Más de 30 millones de mexicanos le dieron su voto de confianza Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México, obispos la felicitan

Claudia Sheinbaum se convierte en la primer presidenta de México, obispos la felicitan
Claudia Sheinbaum se convierte en la primer presidenta de México, obispos la felicitan

Este domingo 2 de junio se llevó a cabo la elección más grande de la historia en México, más del 60% de la población salió desde muy temprano a ejercer su derecho ciudadano, en todas las casillas se reportaba gran afluencia, personas que tuvieron que esperar horas de fila para poder votar.

Aunque se esperaba un día con diversas complicaciones, sobre todo por la violencia que se vive en el país, el Instituto Nacional Electoral (INE) reportó una Jornada Electoral tranquila, casi sin incidentes.

Los obispos mexicanos enviaron una respetuosa felicitación a la virtual ganadora de la contienda, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, por su triunfo en las urnas, que la convierte en la próxima presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos para el periodo 2024-2030.

Con motivo de la elecciones realizadas en México este domingo 2 de junio, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) aprovechó para enviar un mensaje al pueblo de México con motivo de esta Jornada Electoral; por lo que encabezados por su presidente Mons. Rogelio Cabrera López, los obispos mexicanos en primera instancia felicitaron al Pueblo de México por salir a las urnas y ejercer sus derechos civiles y políticos, para fortalecer la democracia y elegir, por mayoría de votos, a quienes ocuparán los miles de cargos públicos que estaban en contienda.

“Ha sido una gran celebración ciudadana, a pesar de los obstáculos y problemas que se presentaron durante el proceso electoral, especialmente por la violencia criminal y la interferencia a la legalidad de algunas autoridades. Debemos sentirnos satisfechos por el deber cumplido y con un compromiso por delante para cuidar y mejorar nuestras instituciones democráticas”, destacaron.

La Conferencia episcopal mexicana felicitó a la Dra Claudia Sheinbaum Pardo, por su triunfo en las urnas y sobre todo resaltaron el privilegio de que será la primera mujer en llegar a la más alta magistratura del país.

“Elevamos nuestras oraciones para que, con la responsabilidad y sabiduría que el cargo demanda, y buscando siempre el bien común, pueda conducir a México hacia mejores horizontes donde la República se fortalezca, el estado de derecho se viva plenamente, la democracia permita la transición política sin violencia, el desarrollo y la justicia de toda la nación se logre con mayor eficacia y, sobre todo, iniciemos un periodo de reconciliación social en el país entero”.  

Aseguraron que les llena de esperanza ver cómo los ciudadanos abrazan los valores del bien común y confiaron en que estos próximos seis años, la nueva presidenta privilegiará el diálogo con todos los mexicanos, pues recordaron que los contendientes se comprometieron a gobernar para todos, hayan votado o no por ellos. Y debe ser el bien común, la estrella que guíe el ejercicio de gobierno los que fueron electos por voto popular.

Finalmente reafirmaron su compromiso a seguir colaborando junto a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, en la apasionante tarea de construir la paz y buscar el desarrollo integral de la sociedad mexicana. Además de encomendar a la nación a la amorosa protección de Santa María de Guadalupe, madre de todos los mexicanos.

“Ella, que siempre ha caminado con nosotros mostrándonos los caminos de Jesucristo y el Evangelio para que seamos artesanos de paz, nos conceda la sabiduría, la serenidad y la fortaleza para aceptar los resultados de esta fiesta cívica, y para trabajar unidos, gobierno y sociedad, en la edificación de un México donde todos nos reconozcamos como hermanos, hijos amados de un mismo Padre, y juntos forjemos el destino promisorio de nuestra gran nación”.

El Programa de Resultados Preliminares del INE con el 90.55% de las actas computadas señala que Claudia Sheinbaum Pardo gana con 59% de los votos es dice 31,781,897 votos, porcentaje mayor al que obtuvo el actual presidente Andrés Manuel López Obrador.

Le sigue Xóchitl Gálvez Ruiz con 27.9%, es decir 15,016,273 votos y en tercer lugar aparece Jorge Álvarez Máynez con 10.4%, 5,636,284 votos; por lo que los dos candidatos que no fueron favorecidos con los votos de los mexicanos ya manifestaron y aceptaron su derrota y también felicitaron a la próxima presidenta de México.

Claudia Sheinbaum, la mujer con más votos y con mayoría absoluta en el Congreso 

Otros de los datos importantes de esta elección en México es que la población decidió darle todo el poder en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores al partido en el poder, Morena. 

De acuerdo a los datos preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Senado de la República la coalición de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), coalición que apoyó a Claudia Sheinbaum, tendría 365 diputados, siendo que para tener la mayoría calificada, se necesitan las 2/3 partes del Congreso que representan 333 legisladores. 

Por lo que el partido en el poder podrá cambiar la Constitución sin problema y seguir sus planes de transformación, ya que en el Senado pasaría lo mismo, la coalición Morena-PT-PVEM obtendría entre 76 y 88 senadores, siendo que la mayoría simple se obtiene con la mitad de los votos más uno, es decir 65 senadores y la mayoría calificada con dos terceras partes, lo que significa 85 senadores.

Volver arriba