Piden intercesión de la Virgen de Guadalupe para que regrese la paz y la reconciliación Miles de personas marchan por la paz en Celaya, Guanajuato

Miles de personas marchan por la paz en Celaya, Guanajuato
Miles de personas marchan por la paz en Celaya, Guanajuato

Debido a la situación que se está viviendo por la violencia en la ciudad de Celaya en el Estado de Guanajuato en México.

Y como parte de las actividades del “Cuarto Congreso Mariano”, alrededor de mil personas participaron en "la Marcha por la paz”, organizada por la Diócesis de Celaya, en la que los asistente oraron para que pare la violencia y regrese la tranquilidad a la ciudad.

Encabezados por Monseñor Eduardo Chávez Sánchez, canónigo de la Basílica de Guadalupe, quien promovió la canonización de San Juan Diego;  el sacerdote Alfredo Picón Rodríguez, párroco de San Miguel Arcángel y organizador del evento; y el sacerdote José Jesús del Inmaculado Corazón y la Santísima Trinidad.

Miles de ciudadanos del estado de Guanajuato, entre ellos víctimas de la violencia y la inseguridad, se unieron a la Marcha por la paz, para pedir con fe que las cosas mejoren en Celaya.

“Estamos pidiendo por la paz local, porque los celayenses puedan vivir en paz, pero también desde esta Diócesis estamos pidiendo paz y amor para todo el pueblo de México”, dijo Monseñor Eduardo Chávez Sánchez.

Además reiteró que Jesucristo, en la Eucaristía, nos llama a la paz, la justicia, el perdón y la reconciliación. "Ese es el anhelo de Dios, que seamos sus hijos en lo más profundo de nuestro corazón", dijo.

Monseñor Chávez, enfatizó que el amor de Dios es inquebrantable, afirmando que “podría apagarse el sol, secarse el mar o desplazarse las montañas, pero nada le importaría más que no perder a ninguno de sus hijos”.

Por su parte, el sacerdote José Jesús del Inmaculado Corazón y la Santísima Trinidad, señaló que la marcha es para dar un aliento de esperanza a todos los celayenses.

El sacerdote Alfredo Picón Rodríguez, párroco de San Miguel Arcángel y organizador del evento, destacó que, además de pedir por la paz, es parte del Novenario Intercontinental para celebrar en el 2031 los 500 años de la aparición de la Virgen de Guadalupe, y en la Diócesis se está realizando el “Congreso Mariano” cada año.

“Pedimos por la paz y la reconciliación, porque todos somos hijos de Dios, somos personas que debemos amarnos, cuidarnos. Celaya vale mucho y por eso venimos a orar. Pedir por la paz es una necesidad de todo el país, de todo el mundo, pero tan urgente en nuestra ciudad”, manifestó Picón Rodríguez.

A esta marcha también se unieron  víctimas de la violencia y la inseguridad, así como ciudadanos que creen que, además de las acciones que realiza el gobierno federal, estatal y municipal para hacer frente a la delincuencia, los habitantes deben unirse por medio de la oración para que regrese la paz a Celaya.

Por lo que miles de ciudadanos de diferentes denominaciones cristianas, también se han unido en diferentes actividades y encuentros de "Oración por La Paz”, para pedir que regrese la tranquilidad a la ciudad.

Cabe señalar que en la marcha, a un lado del contingente y a manera de resguardo de los participantes estuvo presente durante todo el recorrido el Director de Policía, Bernardo Rafael Cajero Reyes.

Volver arriba