Mustran su apoyo a los líderes de Jordania y Egipto, que han rechazo el plan de Trump Las Iglesias en Jerusalén califican el desplazamiento de los palestinos de Gaza de inhumano

Pizzaballa y el rey de Jordania
Pizzaballa y el rey de Jordania PLJ

Los líderes cristianos instan a los dirigentes mundiales a tomar medidas eficaces para detener la catástrofe humanitaria en la Franja y oponerse al proyecto de deportación de todos sus habitantes

Los Patriarcas y Jefes de las Iglesias en Jerusalén han sumado sus voces a la protesta mundial contra el plan del presidente Donald Trump de reubicar a los palestinos de Gaza en otros países, diciendo que el desplazamiento masivo propuesto es "una injusticia que ataca el corazón mismo de la dignidad humana"

(Aica).- Los Patriarcas y Jefes de las Iglesias en Jerusalén han sumado sus voces a la protesta mundial contra el plan del presidente Donald Trump de reubicar a los palestinos de Gaza en otros países, diciendo que el desplazamiento masivo propuesto es "una injusticia que ataca el corazón mismo de la dignidad humana".

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

En una declaración firmada, entre otros, por el patriarca latino de Jerusalén, cardenal Pierbattista Pizzaballa, y por el custodio de Tierra Santa, padre Francesco Patton OFM Cap, los líderes de la Iglesia expresan su pleno apoyo a la posición del Rey Abdullah II de Jordania y del presidente El-Sisi de Egipto, que han criticado el plan.

No al exilio forzado

"Los habitantes de Gaza, pertenecientes a familias que han vivido durante generaciones en la tierra de sus antepasados", dijeron, "no deben ser obligados al exilio, despojados de lo que queda de sus hogares, su herencia y su derecho a permanecer en la tierra que forma la esencia de su identidad".

Las Iglesias de Jerusalén afirman que, como cristianos, no pueden permanecer indiferentes ante el sufrimiento que padece el pueblo de Gaza, "porque el Evangelio nos manda defender la dignidad de todo ser humano".

Liberen a todos los cautivos

Además de oponerse al desplazamiento, los líderes de la Iglesia abogan por la liberación inmediata de todos los cautivos de ambos lados, reconociendo el sufrimiento que padecen innumerables familias destrozadas por el conflicto.

Además, instan a los gobiernos, a las comunidades religiosas y a la comunidad internacional a adoptar medidas rápidas y decisivas para detener la catástrofe humanitaria en la Franja.

Un joven con dos bolsas de pan camina en una Gaza bombardeada
Un joven con dos bolsas de pan camina en una Gaza bombardeada EFE

Corredor humanitario inmediato

Insisten en que no se puede dar ninguna justificación para desarraigar a un pueblo que ya ha sufrido inconmensurablemente. En cambio, exigen acceso humanitario inmediato y sin restricciones a quienes lo necesitan desesperadamente, advirtiendo que no actuar sería una traición a los valores humanos compartidos. "Abandonarlos ahora sería abandonar nuestra humanidad compartida", dicen.

"Que la santidad de la vida humana y la obligación moral de proteger a los indefensos pesen más que las fuerzas de la destrucción y la desesperación. Pedimos que se permita el acceso humanitario inmediato y sin trabas a quienes lo necesitan desesperadamente".

Padre Francesco Patton, custodio de Tierra Santa
Padre Francesco Patton, custodio de Tierra Santa

Concluyendo su súplica con un mensaje de fe y esperanza, los líderes de la Iglesia de Jerusalén oran por el consuelo para los que están de luto, la curación para los heridos y la resiliencia para aquellos que permanecen en su patria a pesar del sufrimiento.

Llamamiento a una paz justa

Su último llamamiento es a una paz justa y duradera, que proteja la dignidad humana y garantice la presencia continua de todos los pueblos en la tierra a la que pertenecen.

"Que el Dios de la misericordia fortalezca a los afligidos, ablande los corazones de quienes detentan el poder y traiga consigo una paz que defienda la justicia, preserve la dignidad humana y salvaguarde la presencia de todas las personas en la tierra a la que pertenecen"

Volver arriba