Testigos de la Esperanza en Santa María Una iniciativa para contagiar la Esperanza en este Año Santo Jubilar
![Una iniciativa para contagiar la Esperanza en este Año Santo Jubilar](/2025/02/06/non_solum_sed_etiam-_el_blog_de_txenti/iniciativa-Esperanza-Ano-Santo-Jubilar_2750135037_17552211_660x371.jpg)
El primer testimonio tendrá lugar el jueves 20 de febrero a las 19 horas en la sala anexa a la sacristía
| Vicente Luis García Corres (Txenti)
A partir de este mes de febrero se inician los Café-Tertulia en la parroquia de Santa María de Vitoria, ubicada en el casco Viejo de Vitoria-Gasteiz y ligada a la Asociación Pública de Fieles Berakah. Como uno de los templos jubilares escogidos por el obispo para este año santo Jubilar, ha puesto en marcha varias iniciativas y estos Cafe-Tertulias es una de ellas.
El pasado 26 de enero se inició el pintxo-pote solidario tras la misa del domingo. A 1 € se ofrece un pincho y un trago de refresco que va destinado a los hogares de acogida.
Este jueves, 6 de febrero, ha tenido lugar la presentación de los Café-Tertulia Testigos de la esperanza en Santa María.
![CAFE TERTULIA _20250206 1](https://www.religiondigital.org/2025/02/06/CAFE_TERTULIA__20250206_1.jpg?hash=d69958e60c3d4482a60350d96c204e39a33e2377)
La primera cita ha contado con la participación del párroco, Juan Carlos Pinedo y del diácono permanente Fidel Molina. Con ellos se ha repasado el objetivo de esta iniciativa y han dado su propio testimonio de cómo la esperanza la han experimentado en sus vidas y en las vidas de otros.
![CAFE TERTULIA _20250206 3](https://www.religiondigital.org/2025/02/06/CAFE_TERTULIA__20250206_3.jpg?hash=5eef6e295606be3722ce5b83d2c78e6069fc7724)
Testigos de la Esperanza en Santa María es un proyecto que pretende salir al paso de un mundo necesitado de esperanza, y descubrir, mediante el testimonio de otras personas, que la esperanza no es un patrimonio de la Iglesia, ni siquiera de las religiones. La Esperanza antes de ser una virtud teologal es una experiencia humana. Y una experiencia humana que, además de poder ser vivida desde diferentes ópticas, también puede ser vivida en diferentes situaciones y realidades de nuestra vida.
Así en futuras convocatorias podremos conocer el testimonio de una mujer que tras un diagnóstico de infertilidad su fe y su esperanza en Dios la hizo no desistir y soñar. Hoy es madre de tres hijos; Otra persona nos hablará de cómo en su situación personal actual la esperanza está presente, pero desde parámetros no religiosos, o al menos no puramente cristianos; otro de los invitados hablará de la esperanza pero que él y sus compañeros de trabajo descubren que acaba apareciendo al final de la vida en aquellas personas que aceptan los cuidados paliativos; Otro testimonio nos hablará de la esperanza que aparece en el acompañamiento del duelo o de una crisis; Aunque parezca difícil la esperanza también se puede vivir detrás de unas rejas, ese será otro de los testimonios invitados; Estos son los testimonios ya concertados pero buscaremos más.
La próxima cita en la sala anexa a la sacristía de Santa María será el 20 de febrero a las 19 horas, contaremos con el testimonio de Sofía, la madre que nunca perdió la esperanza.
Durante la sesión jóvenes de la parroquia ofrecerán un café para recaudar fondos para su viaje a Roma a vivir el jubileo.
![Tantaka para blog -1](https://www.religiondigital.org/2025/02/06/Tantaka_para_blog_-1.jpg?hash=0ebf9a5a8c8e13c1fd12b6744867ff93b54c5b13)
Etiquetas