Cuando se pierde un hijo
Enfermos y Debilidad
| José María Lorenzo Amelibia
Cuando se pierde un hijo

(El Independiente)
Los padres que han sufrido la pérdida de un hijo entienden el tremendo dolor que supone esta tragedia en cualquier persona, porque ellos lo vivieron un día aciago. Cuando sucede una desgracia de este género es preciso no dejarse llevar de la desesperación. Pensar que algo bueno puede suceder en nuestra vida ahora o en un futuro próximo. Dios a nadie abandona.
Leía hace unos meses una entrevista a Alfonso Corral, jefe de los Servicios Médicos del Real Madrid, en la revista Alfa y Omega. Entre otras preguntas le espetó el entrevistador ésta: ¿Cómo ha sido su recorrido en el camino de la fe? Y mi sorpresa fue grande cuando leí lo siguiente: “Yo como tantos españoles he recibido una formación católica. Mis padres son muy creyentes y en mi casa se ha practicado siempre la religión. Hace unos años vivía una fe un poco a mi medida. Así fue hasta el momento en que perdí a mi hijo. Ese fue el golpe que desencadenó en mí una total búsqueda de respuestas que me llevó a una gracia: una experiencia muy fuerte de Dios, que me ha ayudado a seguir caminando hasta el día de hoy”.
“En aquel momento tuve una experiencia muy singular del Señor. Me cambió radicalmente. Desde entonces noto que Dios está en el centro de mi existencia, y lo encuentro también en todas mis dificultades y contradicciones. Es la clave de mi historia”.
Una tragedia tan enorme como es la pérdida de un hijo ha servido a Alfonso para pasar de una situación rutinaria de enfocar su conducta, a vivir con profundidad su fe cristiana. A lo largo de la encuesta que leí fui observando cómo nuestro médico enfoca el deporte; cómo ha cambiado su práctica de ser padre y esposo; cómo transmite su fe en el ambiente en que se desenvuelve.
Cuando Dios nos prueba con cualquier circunstancia que nos parece insoportable, no nos vamos a dejar llevar de la desesperación. Él siempre está cerca de nosotros para ayudarnos. Y podemos estar seguros de que tarde o temprano aparecerá la luz en el horizonte de nuestra existencia. Hace dos días recibí una carta de un amigo que había sido intervenido en una operación quirúrgica grave y apunté está frase final, que me escribía: “El Señor ha sido bueno conmigo”. A lo largo de la vida quienes ya somos mayores podemos firmar también esta misma sentencia.
José María Lorenzo Amelibia
Estos son mis referentes
Mis libros https://www.amazon.es/s?k=jose+maria+lorenzo+amelibia&crid=3PD8ND9URFL8D&sprefix=%2Caps%2C88&ref=nb_sb_ss_recent_1_0_recent
Mi correo es
josemarilorenzo092@gmail.com
Mi blog:
https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/
Mi cuenta en Twitter: https://twitter.com/JosemariLorenz2
Josemari Lorenzo Amelibia
En Facebook:
https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3