El desafío de Cipriani: el primer cardenal del Opus se pasea por el Vaticano pese a las sanciones de Francisco

Entre la marea de capelos cardenalicios que estos días tiñen de rojo las dependencias vaticanas donde los purpurados mantienen sus encuentros no ha pasado desapercibida la presencia de alguien que no debería estar allí

Cipriani fue sancionado por el papa Francisco en 2019 con medidas restrictivas para viajar, participar en un cónclave o vestir los atributos cardenalicios después de que fuese acusado de abusar de un adolescente

Cipriani, ante el féretro de Francisco Paola Ugaz

Entre la marea de capelos cardenalicios que estos días tiñen de rojo las dependencias vaticanas donde los purpurados mantienen sus encuentros no ha pasado desapercibida la presencia de alguien que no debería estar allí. No, no se trata del cardenal Becciu, sino de Juan Luis Cipriani, quien fuera el arzobispo de Lima, primer cardenal del Opus Dei, y acusado de haber abusado de un adolescente.

Especial Papa Francisco y Cónclave

Por esta razón, Cipriani fue sancionado por el papa Francisco en 2019 con medidas restrictivas para viajar, participar en un cónclave o vestir los atributos cardenalicios, según informó a principios de este año el diario El País, después de que la víctima presentase una denuncia en 2018. A pesar de ello, Cipriani regresó a Perú, razón por la cual el Vaticano, a través de su portavoz, Matteo Bruni, recordó en enero que esas medidas fueron “firmadas y aceptadas” por el propio Cipriani y que “parecen seguir vigentes”.

Sin embargo, y aunque ya tiene 81 años y no podría, por tanto, participar en el cónclave que comienza el próximo 7 de mayo, Cipriani fue visto este domingo, con sus paramentos de cardenal, en la basílica de Santa María la Mayor, donde más de un centenar de purpurados fueron a rezar la víspera a la tumba de Francisco, después del sepelio del papa, informa EFE. También hay fotos de él en San Pedro, rezando ante el féretro.

Bruni, sin indicaciones

Preguntado sobre la presencia del cardenal peruano, el portavoz vaticano, Matteo Bruni, afirmó en su rueda de prensa diaria que “no tenía indicaciones” sobre el tema y que se informaría, aunque precisó que no se han divulgado de forma completa todas las sanciones impuestas al cardenal.

Imagen de Cipriani en el Vaticano difundida por medios peruanos RD/Captura

La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) también confirmó las sanciones contra el cardenal y agregó que "el Santo Padre ha tratado al cardenal Juan Luis Cipriani con exquisita caridad pastoral y ha procedido uniendo la justicia y la misericordia".

En una carta de respuesta a ese comunicado de la CEP, Cipriani expresó su "sorpresa y dolor" y destacó que se dan "por ciertos unos hechos no probados". Agregó que cuando el nuncio en Perú le transmitió el precepto con el que se le limitaron algunas facultades, él lo firmó declarando por escrito que la acusación de abusos era absolutamente falsa.

“Si bien Cipriani tiene todo el derecho a afirmar su inocencia, ya que la culpabilidad se prueba en un proceso penal, no es menos cierto que existe un precepto penal; por ello, no debe olvidar la exquisita caridad pastoral del Santo Padre”, afirmó en su momento también la CEP.

Etiquetas: cónclave, cipriani, Opus Dei