Lucía Caram: “Con la muerte de Francisco, me siento como si hubiera perdido un padre”

A pesar de esto, Caram tenía la impresión de que “el Papa no estaba en el interior de la basílica vaticana”: “Ha resucitado y vivirá mientras el Espíritu Santo abre en el cónclave”

Lucía Caram Flama

Lucía Caram vivía este viernes uno de los momentos más difíciles de su vida. Era el último día que miraba el cuerpo de quien la ha animado en tantas ocasiones para ser la monja activista que ha sido estos últimos años. Y también una jornada que, como decía desde la misma plaza de SanPedro instantes después del cierre del ataúd de Francisco,vivía con una “desolación similar a la de haber perdido un padre”. A pesar de esto, Caram tenía la impresión de que “el Papa no estaba en el interior de la basílica vaticana”: “Ha resucitado y vivirá mientras el Espíritu Santo abre en el cónclave”, admitía.

Especial Papa Francisco y Cónclave

Caram seguirá el funeral de Francisco rodeada de decenas de miles de personas que se empezarán a reunir desde primera hora de este sábado 26 de abril en las principales vías de acceso al templo: “Estaré entre la gente, sintiéndome parte de ella y sin vivir la celebración desde ningún espacio más privilegiado”, reconocía conversando con algunos periodistas, antes de manifestar el hecho de estar viviendo en medio de un “viaje duro” por no encontrar a su amigo y compatriota.

“A partir de ahora, vendré poco por aquí”, señalaba quien visitaba a Francisco en su residencia en varias ocasiones cada año, sobre todo cada vez que iba a Ucrania o volvía de ella para llevar ayuda humanitaria. Unas palabras que la monja dominica utilizaba para referirse también a un cambio de era que ya ha empezado a digerirse en los ambientes próximos a la Santa Sede y en los que más frecuentaban al Papa argentino: “Si vengo, como hoy, lo haré para encontrarme con Pedro, que me confirmó en la fe y en el servicio”, sentenciaba.

Etiquetas: Muerte de Francisco, sor lucía caram