"Aquí está en juego el respeto por los derechos humanos", señala Shomali, vicario para Palestina El Patriarcado de Jerusalén responde al Plan Trump para Gaza: "Es impensable desplazar a un pueblo contra su voluntad"

Netanyahu y Trump en la Casa Blanca
Netanyahu y Trump en la Casa Blanca EFE

De «símbolo de muerte y destrucción» a «Riviera de Oriente Medio», pero sin más palestinos «destinados» a encontrar un hogar en Egipto y Jordania. Esta es la idea de Trump para la «Gaza del futuro», de la que se hizo eco ayer en una conferencia de prensa conjunta en Washington con el primer ministro israelí Netanyahu.

Fuerte oposición de estos dos países al plan de EE.UU., así como de varios países árabes, Arabia Saudí a la cabeza. También rechaza el Plan Trump el obispo auxiliar de Jerusalén y vicario patriarcal para Palestina, monseñor William Shomali

(SIR).- «Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y nosotros nos ocuparemos de ella. Desmantelaremos todas las bombas sin explotar y otras armas peligrosas, nivelaremos el terreno y eliminaremos los edificios destruidos, creando un desarrollo económico que proporcionará puestos de trabajo ilimitados». Palabras y música del presidente Donald Trump, ayer en una conferencia de prensa conjunta en Washington, con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu regodeándose: «Ustedes son el mejor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca»

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

En resumen, de un «símbolo de muerte y destrucción», la Franja de Gaza, para el presidente de EE.UU., está destinada a convertirse en la «Riviera», la Riviera de Oriente Medio. Alejando, así, la posibilidad de que su reconstrucción y ocupación se confíen a «las mismas personas que han vivido una existencia miserable allí». ¿Y los palestinos? «Deben abandonar Gaza y vivir en otros países en paz», como Egipto y Jordania. Fuerte oposición de estos dos países al plan de EE.UU., así como de varios países árabes, Arabia Saudí a la cabeza. También rechaza el Plan Trump el obispo auxiliar de Jerusalén y vicario patriarcal para Palestina, monseñor William Shomali

Excelencia, ¿qué opina de las intenciones de Trump de convertir Gaza en la Riviera de Oriente Medio, sin sus habitantes?

Es impensable pensar en el desplazamiento, contra su voluntad, de un pueblo, al igual que es impensable obligar a otro Estado a aceptarlos. Una parte de los habitantes de Gaza quiere irse libre y voluntariamente, y si Egipto, Jordania y otros países quieren acogerlos, no hay problema. Esta es una elección libre y consciente hecha por ambas partes.

Si la reconstrucción de Gaza requiere limpiar el terreno de minas, bombas sin explotar y escombros, una tarea que puede llevar años, reubicar a la población es posible, pero solo garantizándoles el derecho a regresar y no obligándolos a quedarse fuera una vez que esté reconstruida.

El derecho y la libertad de un pueblo a vivir en su propia tierra y no obligarlo a abandonarla no debe cuestionarse en absoluto.

William Shomali, obispo auxiliar de Jerusalén y vicario patriarcal para Palestina
William Shomali, obispo auxiliar de Jerusalén y vicario patriarcal para Palestina ACIN

Trump ha dicho que este plan debería dar estabilidad a toda la región...

Creo que en Gaza, Trump y Netanyahu quieren construir asentamientos y dejar solo a una pequeña parte de los palestinos la oportunidad de regresar. Las declaraciones de Trump nos sorprendieron porque nos hacen comprender sus intenciones sobre el futuro de Gaza. Egipto y Jordania ya han dicho que no aceptan este plan que implicaría un éxodo masivo de palestinos. Es diferente aceptar a familias vulnerables, ancianos, enfermos, pero no a una población de más de dos millones de personas.

Aquí está en juego el respeto por los derechos humanos. Luego hay otro aspecto que señalar...

¿Cuál?

Trump y Netanyahu nunca hablan de las resoluciones de la ONU y de la solución de dos pueblos y dos estados. Trump no puede ocupar el lugar de las Naciones Unidas. Arabia Saudí dijo inmediatamente, en respuesta al plan del presidente de Estados Unidos, que no habrá normalización de las relaciones con Israel sin el establecimiento de un Estado palestino. China y Rusia, y otros países importantes, no aceptarán una solución unilateral sobre Gaza. Creo que este es el quid de la cuestión: ¿habrá un Estado palestino, sí o no? El conflicto se deriva de esta pregunta que sigue sin respuesta. Todo el mundo habla de ello, incluso Trump, pero sin entrar en el aspecto concreto de una solución justa y sostenible. La condición de Estado palestino, para los dos líderes de Estados Unidos e Israel, sigue siendo un principio vago.

Una marea humana regresa a una devastada Gaza
Una marea humana regresa a una devastada Gaza EFE

Mientras tanto, en Gaza la tregua parece mantenerse y continúa el intercambio de rehenes israelíes y prisioneros palestinos. Más allá de las intenciones de Trump, ¿cuáles son sus deseos para Gaza? ¿Avanzamos hacia una solución a este conflicto?

Espero que la tregua continúe y se llegue a una solución a la guerra. El intercambio de rehenes y prisioneros, de hecho, no resuelve el problema de fondo, el de la guerra. Están tratando los síntomas, pero no la causa de la guerra.

Tienen que ir a la raíz del conflicto: la posesión de esta tierra. La solución es la de los dos Estados.

Si caminan en esta dirección llegarán al final del conflicto, de lo contrario, si continúan evitándolo, la paz en Tierra Santa seguirá siendo un sueño.

Volver arriba