OEA: "Una guía permanente para todos" Pepe Mujica se despide del Papa: "Fue la mejor versión cristiana a las desigualdades"

"Él compartía una de mis esperanzas de que pudiera utilizar un poco más el conocimiento humano para mitigar las contradicciones dolorosas en nuestras sociedades, como por ejemplo, la carrera armamentista"
El expresidente de Uruguay José Mujica aseguró este lunes que el papa Francisco fue "la mejor versión cristiana a las desigualdades".
"Fue la mejor versión cristiana a hacia las desigualdades que existen en nuestras sociedades. A pesar del progreso material, este papa representó como una especie de mirada crítica hacia el pasado reciente y siempre tuvo un gesto de ergonomía y de ayuda a los sectores sociales más débiles", dijo en una entrevista con el programa Arriba Gente de Canal 10.
En ese sentido, el exmandatario, quien gobernó el país suramericano en el período 2010-2015, señaló que Francisco estuvo en sintonía con el "viejo mensaje cristiano" y que confía en que su mensaje se mantenga en el tiempo.
"Él compartía una de mis esperanzas de que pudiera utilizar un poco más el conocimiento humano para mitigar las contradicciones dolorosas en nuestras sociedades, como por ejemplo, la carrera armamentista", señaló.
Pese a declararse ateo, Mujica manifestó su "enorme respeto" hacia Francisco por su trayectoria así como los desafíos que deja por delante tras su muerte.
"Siento que necesitaba más tiempo, tal vez más compañía en la formidable batalla que emprendió y que ojalá haya utilizado los escalones de poder que pudo tener para resembrar en el viejo cristianismo su mensaje con los más débiles", sentenció.
Por su parte, la Organización de los Estados Americanos (OEA) lamentó este lunes la muerte del papa Francisco y señaló que el pontífice fue "alguien cuya dimensión humana fue una guía permanente para todos".
"Este momento es especialmente triste y duele al sentir que perdimos a alguien cuya dimensión humana fue una guía permanente para todos, quien nos enseñó, ejerció y nos hizo vivir como referencia de vida insoslayable con solidaridad, justicia, compasión, amor por el prójimo", dijo en un comunicado su secretario general, el diplomático y político uruguayo Luis Almagro.
El representante de la OEA agradeció a Francisco su "fe inquebrantable expresada con tanta razón y tanta paz".
"Como humanidad hemos perdido mucho e irreparablemente con su muerte. Somos todos conscientes que lo necesitamos más que nunca y que debemos seguir su ejemplo con el más fuerte compromiso. Su voz y su racionalidad serena, sus acciones, su vida misma nos dan fuerza y fe a los pueblos y fieles de todo el mundo", concluyó.
El papa Francisco falleció este lunes a las 07.35 horas (05.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, tras más de dos meses de problemas respiratorios que le mantuvieron hospitalizado durante 38 días en la capital italiana.
Etiquetas