La tregua ruso-ucraniana finalizará la medianoche del domingo al lunes Putin ordena a sus tropas un alto el fuego en Ucrania por la Pascua ortodoxa

El presidente ruso, que hizo este anuncio tras reunirse con el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, expresó su confianza en que Ucrania se sume a la tregua de Pascua, informó el Kremlin en su canal de Telegram
"Ordeno el cese de todas las acciones militares durante este período. Asumo que la parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo"
Putin plantea este breve alto el fuego como una prueba para testar la buena voluntad de Ucrania, a la que acusó de violar más de un centenar de veces la tregua energética de 30 días que Moscú declaró unilateralmente el 18 de marzo
Putin plantea este breve alto el fuego como una prueba para testar la buena voluntad de Ucrania, a la que acusó de violar más de un centenar de veces la tregua energética de 30 días que Moscú declaró unilateralmente el 18 de marzo
| RD/Efe
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció este sábado un alto el fuego de algo más de 40 horas con ocasión de la Pascua Ortodoxa, que se extenderá desde las 18.00 hora local (17.00 horas en España) hasta la medianoche del domingo al lunes.
Putin, que hizo este anuncio tras reunirse con el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, expresó su confianza en que Ucrania se sume a la tregua de Pascua, informó el Kremlin en su canal de Telegram.

Guiado por consideraciones humanitarias, la parte rusa anuncia una tregua de Pascua desde las 18.00 horas de hoy a la medianoche del domingo al lunes", dijo el presidente ruso.
Putin, creyente confeso, añadió: "Ordeno el cese de todas las acciones militares durante este período. Asumo que la parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo".
Al mismo tiempo, Putin aseguró que las tropas rusas deben estar "listas para repeler cualquier violación de la tregua, provocación o acción agresiva del enemigo".
Putin plantea este breve alto el fuego como una prueba para testar la buena voluntad de Ucrania: "Nuestra decisión sobre una tregua pascual demostrará cómo es de sincera la voluntad del régimen de Kiev y su deseo y también capacidad de cumplir con los acuerdos y participar en el proceso de negociaciones de paz dirigidas a eliminar las causas originales de la crisis ucraniana", dijo el presidente ruso.
Putin también aprovechó el anuncio para cargar contra Ucrania, a la que acusó de violar más de un centenar de veces la tregua energética de 30 días que Moscú declaró unilateralmente el 18 de marzo y a la que Ucrania se sumó una semana después por mediación de Estados Unidos.
Putin también subrayó que Rusia "siempre" ha estado dispuesta a participar en las negociaciones de paz y saludó los intentos del presidente de EEUU, Donald Trump, pero también del líder chino, Xi Jinping, y de los países del grupo BRICS que "son partidarios de una solución pacífica y justa de la crisis ucraniana".
Putin, que se espera que acuda esta noche a la vigilia pascual en la Catedral de Cristo Salvador en Moscú, hizo este anuncio después del ultimátum de Trump, quien advirtió de que si en "cuestión de días" no había avances en las negociaciones con rusos y ucranianos, Washington podría abandonar el proceso de paz en Ucrania.

Etiquetas