Asociación de Sacerdotes Casados de España (ASCE) Amar a Jesús más que nada
Informa ASCE
| Patricia Ynestroza
Patricia Ynestroza R.D.
Amar a Jesús más que nada
(Idealista)
Como consejo, Parolin les dijo que para afrontar esta forma de vida tan exigente, a veces dura perfección sacerdotal, y poder afrontar los retos y tentaciones que encontrarán en el camino, deberán, como única solución, alimentar una relación personal fuerte, viva y auténtica con Jesús.
«Amen a Jesús más que a nada, dejen que su amor les baste, y saldrán victoriosos de cada crisis y de cada dificultad. Porque si Jesús me basta, no tengo necesidad de grandes consuelos en el ministerio, ni de grandes éxitos pastorales, ni de sentirme el centro de amplias redes relacionales; si Jesús me basta, no tengo necesidad de afectos desordenados, ni de notoriedad, ni de tener grandes responsabilidades, ni de hacer carrera, ni de brillar a los ojos del mundo, ni de ser mejor que los demás; si Jesús me basta, no tengo necesidad de grandes posesiones materiales, ni de disfrutar de las seducciones del mundo, ni de seguridad para mi futuro. Si, por el contrario, sucumbo a una de estas tentaciones o debilidades, entonces Jesús no me basta y me falta amor».
Por eso, queridos seminaristas, "fiel es Dios, que los ha llamado a vivir en comunión con su Hijo Jesucristo, Señor nuestro" (1 Cor 1, 3-9). Vuestra primera preocupación ha de ser siempre responder a esta llamada y reforzar vuestra unión con Aquel que se digna hacerlos sus amigos (cf. Jn 15, 15). Él es fiel y será vuestra mayor alegría. Y sólo puedo recomendarlos, como maestra espiritual, a santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz, en este 150 aniversario de su nacimiento, Doctor in scientia amoris, cuya admirable doctrina tienen el privilegio de poder leer en su lengua original. Ella, que "respiraba" incesantemente el Nombre de Jesús, su "único amor" (cf. Es confianza, n. 8), los guiará por el camino de la confianza que los sostendrá cada día y los hará estar ante la mirada del Señor cuando los llame a sí (cf. Ibid, n. 3)
El Papa Francisco los encomienda a ustedes y a todos los miembros de vuestras comunidades de seminaristas, a su intercesión y a la protección de Nuestra Señora de la Asunción, Patrona de Francia. Les imparte de todo corazón su bendición apostólica.
El año pasado apareció un artículo de un cura que murió casi en olor de multitudes. La breve historia parece una novela, pero no la transcribo aquí por su morbo, sino para que de una vez desaparezca la doble vida de muchos clérigos. Algo hay que hacer en la ley celibataria. Antiguamente se ocultaba la paternidad de los curas. Hoy mediante la prueba de ADN se puede atestiguar si el sospechoso es el verdadero padre o no. No se ve solución verdadera el problema ni el utilizado por la inquisición
José Luis es el hijo del cura, como todos sospechaban
José María Lorenzo Amelibia
Estos son mis referentes
Reflexiones sobre la debilidad: enfermos, ancianos
https://www.ivoox.com/podcast-reflexiones-sobre-debilidad-enfermos-ancianos_sq_f12362122_1.html
Mis libros https://www.amazon.es/s?k=jose+maria+lorenzo+amelibia&crid=3PD8ND9URFL8D&sprefix=%2Caps%2C88&ref=nb_sb_ss_recent_1_0_recent
Mi correo es
josemarilorenzo092@gmail.com
Mi blog:
https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/
Mi cuenta en Twitter: https://twitter.com/JosemariLorenz2
Josemari Lorenzo Amelibia
En Facebook:
https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3