"Teníamos que poner un pie fuera", señala la exabadesa, "porque nos querían asfixiar" Las exclarisas de Belorado 'fundan' en Asturias y alquilan un hotel y crean "el primer restaurante de clausura"

El hotel que gestionarán las exclarisas
El hotel que gestionarán las exclarisas RRSS

Vulnerables, sí -según los Servicios Sociales de Burgos-, pero con "deseo de emprender". Así lo afirma su jefe de prensa, Francisco Canal, a través de un nuevo comunicado en el que señala que las exclarisas de Belorado "crean el primer restaurante de clausura en España"

Canals afirma que las exmonjas católicas, "en su constante carácter emprendedor a la búsqueda de soluciones frente a esta campaña de limitaciones normativas", han decidido alquilar un hotel por 1.600 euros mensuales y comprar un terreno destinado a la cría y cuidado de perros y otros animales"

"Teníamos que poner un pie fuera", señala para justificar este nuevo paso en lo que parece una huida hacia adelante de esta comunidad que ahora anuncia una nueva 'fundación' en Asturias y que no se sabe hasta qué punto puede acabar afectando a esa condición de vulnerabilidad social y/o económica que dictaminaran los Servicios Sociales

Vulnerables, sí -según los Servicios Sociales de Burgos-, pero con "deseo de emprender". Así lo afirma su jefe de prensa, Francisco Canal, a través de un nuevo comunicado en el que señala que las exclarisas de Belorado "crean el primer restaurante de clausura en España".

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

"No han renunciado a Belorado, sino que buscan fortalecer su comunidad. Cuentan con facturas urgentes que pagar y recursos muy limitados, lo que les ha llevado a explorar otra comunidad autónoma que [sic] encontrar esta solución temporal", aclara el portavoz oficial.

Tras reseñar que se les "han impuesto restricciones que afectan profundamente a su vida" y que "son, ante todo, emprendedoras, mujeres carismáticas y con iniciativa, pero nunca han cesado en su espíritu creativo y emprendedor", Canals afirma que las exmonjas católicas, "en su constante carácter emprendedor a la búsqueda de soluciones frente a esta campaña de limitaciones normativas", han decidido alquilar un hotel por 1.600 euros mensuales y "comprar un terreno destinado a la cría y cuidado de perros y otros animales".

El hotel cuenta con restaurante en la planta baja
El hotel cuenta con restaurante en la planta baja RRSS

El hotel La Ribera del Chicu, situado en Arriondas les ofrece un "marco normativo [que] sí les permite elaborar sus famosos chocolates", señala Canals y en su restaurante -situado en la planta baja- ofrecerán "una combinación de platos tradicionales asturianos junto con recetas propias de las Clarisas, otorgando un papel especial a la repostería, magdalenas y chocolates de las monjas de Belorado".

Gestión de un "núcleo zoológico"

El proyecto ahora anunciado incluye "la gestión del núcleo zoológico, ubicado a poca distancia del hotel", en donde tienen la intención de llevar a cabo "diversos proyectos relacionados con la cría y el entrenamiento de perros para mujeres maltratadas, la formación de perros guía para colectivos desfavorecidos, entre otros".

"Una parte de la comunidad (tres monjas) residirá en las habitaciones del establecimiento, mientras que la planta baja se destinará a un restaurante de clausura. Las propias monjas se encargarán de la cocina, mientras que el personal atenderá a mesas y clientes preservando así su clausura", indica Canals.

La exbadesa Laura García de Biedma
La exbadesa Laura García de Biedma RD/Captura

"Nos han querido asfixiar, pero hoy por hoy no lo están consiguiendo", señala por su parte en un vídeo la exabadesa Laura García de Biedma. "La comunidad tiene un futuro, porque nosotras queremos seguir en Belorado, queremos cuidar de nuestras mayores, que sus últimos años sean felices, estén atendidas y eso también cuesta un dinero", señala, sin aludir a que esos gastos están cubiertos por la comisión gestora que preside el comisario pontificio y arzobispo de Burgos, Mario Iceta.

"Teníamos que poner un pie fuera", señala para justificar este nuevo paso en lo que parece una huida hacia adelante de esta comunidad, que ahora anuncia una nueva 'fundación' en Asturias y que no se sabe hasta qué punto puede acabar afectando a esa condición de vulnerabilidad social y/o económica que dictaminaran los Servicios Sociales.

Etiquetas

Volver arriba