El obispo exiliado 'responde' a Ortega y Murillo Silvio Báez: “¡Nicaragua mía, me duele verte herida y saqueada!”

“Después de siete años de lucha, te sueño libre (Nicaragua), sin tiranos ni víctimas, como una casa grande en la que todos vivamos alegres, sin lágrimas ni sangre, en libertad y justicia, orgullosos de ser ¡nicaragüenses por gracia de Dios!”
| RD/Efe
El obispo auxiliar de Managua y exiliado, Silvio Báez, dijo este domingo que sueña con una Nicaragua “libre” y “sin tiranos”, en alusión a los esposos, Daniel Ortega, y Rosario Murillo, quienes lideran el país y por quienes el jerarca católico ha pedido sean procesados como responsables de violaciones y crímenes en Nicaragua desde 2018.
“¡Nicaragua mía, me duele verte herida y saqueada!”, escribió Báez, muy crítico con Ortega y Murillo, en un mensaje en sus redes sociales en ocasión del séptimo aniversario de unas manifestaciones antigubernamentales que el Ejecutivo sandinista, que mantiene se trató de un intento de golpe de Estado, neutralizó a la fuerza.
“Después de siete años de lucha, te sueño libre (Nicaragua), sin tiranos ni víctimas, como una casa grande en la que todos vivamos alegres, sin lágrimas ni sangre, en libertad y justicia, orgullosos de ser ¡nicaragüenses por gracia de Dios!”, agregó el obispo Báez, a quien el papa Francisco ordenó dejar Nicaragua en 2019 por razones de seguridad.
¡Nicaragua mía, me duele verte herida y saqueada! Después de siete años de lucha, te sueño libre, sin tiranos ni víctimas, como una casa grande en la que todos vivamos alegres, sin lágrimas ni sangre, en libertad y justicia, orgullosos de ser ¡nicaragüenses por gracia de Dios! pic.twitter.com/sXA3OK7rjD
— Silvio José Báez (@silviojbaez) April 19, 2025
En otro mensaje, divulgado el pasado viernes, el obispo Báez recordó que hace siete años, cuando estallaron las protestas, hizo un llamado a Ortega y Murillo a detener “la violencia y la represión”, que no pusieran en peligro la paz de Nicaragua, los invitó a ser sensatos, a que supieran escuchar, dialogar y a que tuvieran la madurez de rectificar “tantos errores” por el bien del país.
“Hace siete años, el 18 de abril de 2018, publiqué este tuit a las 7:47 p.m. Aunque a partir de ese momento lamentablemente se impuso la violencia y la represión, ese mismo día Nicaragua inició el camino hacia la libertad, la justicia y la democracia”, consideró el religioso, quien reside en Estados Unidos y a quien las autoridades declararon “traidor a la patria” y despojaron de su nacionalidad en febrero de 2023.
Etiquetas