Un encuentro de los dicasterios para la Cultura y la Educación y para la Comunicación El Vaticano reflexiona sobre la cultura en las instituciones penitenciarias

(AICA).-Los Dicasterios para la Cultura y la Educación y para la Comunicación celebraron ayer, 10 de abril, un encuentro titulado "La cultura es vida en los centros de detención", en la Sala San Pío X, con especialistas del mundo académico, del arte, del periodismo y de la cultura.
El encuentro, moderado por el periodista Riccardo Iacona, contó con la participación de expertos del mundo académico, del arte, del periodismo y de la cultura, quienes debatieron sobre el valor de la cultura como instrumento de crecimiento, emancipación y dignidad en los contextos penitenciarios, según informó el Vaticano.
El encuentro se inició con los saludos del cardenal José Tolentino de Mendonça y de Paolo Ruffini, respectivamente prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación y del Dicasterio para la Comunicación.
En el encuentro participaron Stefano Anastasia, de UnitelmaSapienza; Laurie Anderson,artista; Roberta Barbi, periodista de Radio Vaticano y de Vatican News; Rosa Galantino, autora y productora del documental "Las mariposas de la Giudecca"; Teresa Paoli, periodista de Presadiretta (Rai 3); Cristiana Perrella, curadora del proyecto Conciliación 5 y directora de Macro; Pisana Posocco y Marta Marchetti, de la Universidad La Sapienza de Roma; Marcello Smarrelli, director artístico de la Fundación Pastificio Cerere y el artista Tommaso Spazzini Villa.
Laurie Anderson, artista y compositora de "fama internacional", ilustró el proyecto Dal Vivo, realizado para la Fundación Prada en 1998 en la cárcel de San Vittore, y el proyecto Habeas Corpus, de 2015, una instalación que retrata la figura de un joven prisionero en Guantánamo.
Cristiana Perrella, curadora del nuevo espacio de arte contemporáneo del Dicasterio para la Cultura y la Educación "Conciliación 5", tomó la palabra para presentar el proyecto artístico Beyond the Wall (Más allá del muro) de Yan Pei-Ming, pintor chino que creó 27 retratos que dan rostro a la humanidad que vive y trabaja en la cárcel Regina Coeli, el principal y más conocido instituto penitenciario de Roma, situado a pocos metros del Vaticano.
Etiquetas