Demetrio Fernández permanecerá en Córdoba una vez tome posesión su sucesor Jesús Fernández: "Mi corazón se sitúa al lado de los pobres, los enfermos, los excluidos, los inmigrantes y refugiados"

El nuevo obispo de Córdoba se presenta "con humildad y, contando siempre con la ayuda del Señor, y la corresponsabilidad y comprensión de pastores, consagrados y laicos, espero seguir contribuyendo a la configuración de una Iglesia sinodal y a la misión evangelizadora en ese territorio”
"Mi corazón se sitúa también al lado de los enfermos, los excluidos, los inmigrantes y refugiados"
Demetrio: "A partir de hoy serviré a la Diócesis en lo que la Iglesia me confía y me encomienda y os doy las gracias por vuestra colaboración"
Demetrio: "A partir de hoy serviré a la Diócesis en lo que la Iglesia me confía y me encomienda y os doy las gracias por vuestra colaboración"
"Los pobres, los preferidos del Señor, aquellos que carecen de recursos suficientes para vivir con dignidad, los que no tienen trabajo ni una vivienda digna, los que carecen de familia o viven problemas graves en ella. Mi corazón se sitúa también al lado de los enfermos, los excluidos, los inmigrantes y refugiados”. Así se ha presentado ante los cordobeses, a través de un videomensaje, su nuevo obispo, Jesús Fernández.
El obispo electo de Córdoba ha agradecido al Papa por "poner su confianza en su persona y ministerio”, y a su antecesor en el cargo, Demetrio Fernández, por "el espíritu de acogida y afecto fraterno que siempre me ha mostrado”.
¿Cómo llega el nuevo prelado a Córdoba? “Con humildad y, contando siempre con la ayuda del Señor, y la corresponsabilidad y comprensión de pastores, consagrados y laicos, espero seguir contribuyendo a la configuración de una Iglesia sinodal y a la misión evangelizadora en ese territorio”, indicó Fernández.
Sus primeros saludos fueron a los sacerdotes mayores y enfermos, así como a los presbíteros y al Cabildo Catedral para agradecerles su gran labor pastoral. Igualmente, ha tenido unas palabras para los seminaristas, comunidades religiosas y fieles laicos, para concluir poniendo su ministerio en manos del Señor, de la Virgen de la Fuensanta, de los patronos de la Diócesis, San Rafael y de San Juan de Ávila.
En respuesta, desde el palacio episcopal de Córdoba, Demetrio Fernández, ha pedido a los católicos de la diócesis "que acojáis a don Jesús como lo hicisteis conmigo, es un hombre sencillo, cercano, asequible y vais a estar muy a gusto con él”.
Demetrio, que seguirá viviendo en la ciudad, tildó a la diócesis que ahora deja de pastorear como "una diócesis muy rica en vida cristiana, como pocas en toda España, con mucha vitalidad, con un presbiterio unido en torno al Obispo, un seminario de los más numerosos de España y donde he tenido muy buenos colaboradores”. "A partir de hoy serviré a la Diócesis en lo que la Iglesia me confía y me encomienda y os doy las gracias por vuestra colaboración", finalizó.