Reconocimiento a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y a Silvia Peropadre Pérez Pueyo insta, en la homilía del Domingo de Pascua, a ser testigos del Resucitado

Pérez Pueyo
Pérez Pueyo

"El templo se queda corto y necesitamos contar a todo el mundo que hay algo más, que hay alguien que da la vida"

"Muchos tratan de ignorar a Dios y tratan de ignorar que el Mundo que Dios soñó es un mundo hermoso y bueno, de armonía, de belleza, de paz, de amor"

(Iglesia en Aragón).- Con el grito, por tres veces repetido, de «Apóstoles de calle» ha concluido la eucaristía del Domingo de Resurrección que el obispo de Barbastro-Monzón, Mons. Ángel Pérez Pueyo, ha presidido en la Plaza del Mercado de Barbastro. Acompañado por los sacerdotes de la Unidad Pastoral, a quien ha agradecido su trabajo diario, don Ángel se ha dirigido a los cofrades que han procesionado por las calles «porque el templo se queda corto y necesitamos contar a todo el mundo que hay algo más, que hay alguien que da la vida».

En su homilía, el obispo ha citado la famosa cita de Nietzsche -«Dios ha muerto»- para invitar a los presentes a responder con contundencia: «Que te lo has creído». También ha recitado parte del poema Di el porqué del porqué, Dios de silencio de Unamuno para afirmar que muchos «tratan de ignorar a Dios y tratan de ignorar que el Mundo que Dios soñó es un mundo hermoso y bueno, de armonía, de belleza, de paz, de amor». Así, los cristianos, los cofrades, están comprometidos a llevar ese mensaje a todos como «testigos del Resucitado».

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

Pérez Pueyo

Don Ángel ha querido escenificar dos reconocimientos. El primero, a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que este año celebran el 72 aniversario de la Verónica y el 25 de la Virgen de la Amargura y de su salida procesional desde San Francisco. Su hermano mayor, Armando Linés, ha recibido un crismón de la Catedral y la petición episcopal de que lo luzca alguno de sus pasos.

El segundo reconocimiento ha sido para la presidenta de la Junta Coordinadora de Cofradías, Silvia Peropadre, que en mayo dejará el cargo a cuyo frente ha estado esta última década. El párroco moderador de la UP Barbastro ha hecho entrega de un detalle a su esposo y este se lo ha dado a ella, mostrando así el compromiso familiar con esta responsabilidad.

El coro BARMON ha solemnizado la celebración que ha comenzado con la llegada, primero, del paso del Cristo Resucitado que portan representantes de todas las cofradías, acompañado por la sección de instrumentos de los Nazarenos. Con él se ha encontrado la Virgen de la Soledad de Gloria, portada por la Cofradía del Santo Sepulcro y acompañada por su sección, y con unos espléndidos ropajes en blanco y dorado, obra del bordador cordobés Antonio Villar, que ha estrenado en este Domingo de Pascua. La jota interpretada por una cofrade así lo ha resumido: «Virgen de la Soledad de Gloria, viste de blanco y dorado, va al encuentro de su hijo, Cristo ha resucitado».

Procesión en Barbastro

Volver arriba