"Un servidor del mundo y de la Iglesia", lo define en su pésame Núñez Feijóo El Gobierno lamenta el fallecimiento del Papa Francisco: "Un hombre de paz y de diálogo"

El Gobierno lamenta el fallecimiento del Papa Francisco
El Gobierno lamenta el fallecimiento del Papa Francisco

"Mi sentido pésame a los católicos españoles y de todo el mundo por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Un hombre de paz y de diálogo entre culturas y religiones. Descanse en paz"

El Gobierno ha lamentado la muerte del Papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, y ha expresado su pésame a los católicos españoles y de todo el mundo.

Así se ha expresado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, que ha calificado al Pontífice como "un hombre de paz y de diálogo entre culturas y religiones".

"Mi sentido pésame a los católicos españoles y de todo el mundo por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Un hombre de paz y de diálogo entre culturas y religiones. Descanse en paz", ha expresado en un mensaje en la red social X.

También se ha referido al Papa el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que en una entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press, ha deseado que Francisco descanse en paz. "No puedo nada más que decir que, para toda la familia cristiana, es un momento muy triste", ha añadido.

El Papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril, a la edad de 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, justo un día después de aparecer en la misa de la Resurrección en la Plaza de San Pedro.

Las reacciones han llegado también desde el primer partido de la oposición, y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha alabado este lunes el papel del Papa Francisco como un servidor del mundo y de la Iglesia que ha mantenido sus convicciones y su pensamiento. "Ha servido al mundo y a la Iglesia desde sus convicciones y pensamiento hasta el último instante. Descanse en paz", ha afirmado a través de un mensaje en la red social X.

También el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha lamentado la muerte del papa Francisco, del que ha destacado que ha protagonizado "una etapa histórica de reformas desde el Vaticano".

En un mensaje escrito desde la red social X y acompañado por una foto de una visita que el presidente castellanomanchego realizó al Vaticano en mayo de 2021, García-Page ha definido a Francisco como "una persona con un gran liderazgo y una gran energía". "Quiero unirme al dolor de toda la Iglesia católica que hoy llora la muerte del papa Francisco", ha escrito García-Page.

La izquierda pide mantener su legado

Otras formaciones de izquierda, como Sumar, Podemos, IU o Más Madrid han destacado el compromiso social del Papa Francisco con motivo de su fallecimiento y han instado a que su sucesor al frente de la Iglesia Católica mantenga ese legado de avance progresista.

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha resaltado en redes sociales que el Papa Francisco ha sido un "gran embajador del trabajo decente, de la paz y de la justicia social". "Utilizó su posición para impulsar un mundo mejor. Me enseñó que la esperanza nunca defrauda y sus ánimos todavía perduran. Le haremos caso: no aflojaremos. Lo recordaremos siempre", ha apuntado.

Yolanda Díaz, con el Papa Francisco
Yolanda Díaz, con el Papa Francisco Vatican Media

Mientras, el coordinador general de Sumar, Carlos Martín, ha destacado en las redes sociales que el Papa Francisco "trabajó hasta el final por un mundo más justo, inclusivo, ecológico y sin guerras". "Siempre del lado de los más vulnerables, encarnó los valores más progresistas de la Iglesia católica. Ojalá su sucesor siga su ejemplo y lo ensanche", ha deseado.

Esta formación, a través de su perfil oficial en redes, ha apuntado que el Papa que luchó contra los abusos en el seno de la Iglesia Católica y ve "necesario que su sucesor siga su camino y su trabajo".

La ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, ha iniciado, ante el fallecimiento del Papa, que "era un hombre preocupado por el cambio climático, la pobreza y la desigualdad que trajo mensajes de paz, justicia social y apertura de la Iglesia Católica". "Descanse en paz", ha remachado.

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha dado su "más sentido pésame" ante su muerte y ha subrayado que Francisco fue "una voz valiente contra la injusticia social. Tendió la mano al diálogo fuera de la Iglesia -con resistencias dentro- y defendió a los más vulnerables". "Su compromiso con la paz y contra las guerras deja huella", ha resumido.

A su vez, la exministra de Igualdad Irene Montero, ha resaltado que el Papa Francisco hizo "algo poco frecuente" al usar "su poder contra la desigualdad, el genocidio, por la paz"."Con sus últimas palabras rechazó la política migratoria de Trump. Que la tierra sea leve al Papa que abrió una grieta en la complicidad de la Iglesia con los dueños del  mundo", ha apostillado.

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha reproducido un pasaje del evangelio de Mateo: "Estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis. ¿Cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos? De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis". "Que la tierra le sea leve al Papa Francisco", ha añadido.

El portavoz de la formación morada y secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha resaltado que Francisco ha sido "más que cualquier otro Papa" el que ha tratado que la Iglesia "avance a posiciones más progresistas, más abiertas y menos reaccionarias". Por ello, ha confiado en que el próximo Papa continúe avanzando "mucho más" porque aún queda muchísimo por hacer en el seno de la Iglesia Católica y que no haya un giro a posiciones de ultraderecha o reaccionarias.

Las oraciones de Abascal

Por su parte, a través de X, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha apuntado: "Nos unimos a las oraciones de millones de católicos por el alma del Papa Francisco. Descanse en paz".

Oriol Junqueras, presidente de ERC, ha lamentado también la muerte del Papa, de quien ha destacado su lucha contra los abusos: "Ha hecho realidad los Evangelios y ha construido una Iglesia al servicio de la paz y la justicia".

Volver arriba