(Archibarcelona).- La Fundació Joan Maragall finaliza el curso 2023-2024 y lo hace con la conferencia de Emilce Cuda. Después de una breve introducción del presidente de la Fundación, Jaume Angelats, y de la miembro del Patronato, Neus Forcano, se ha dado paso a la teóloga argentina que con el título «Discernimiento social comunitario para organizar la esperanza» ha hablado sobre cuál debería ser el discernimiento común para detectar la falsa mística de salvación comunitaria que, aprovechándose de esta crisis ecológica, social y ambiental, amenaza políticamente al mundo en el siglo XXI.
El viaje de tus sueños, con RD
Conferencia sobre el discernimiento comunitario
La Sala Juan XXIII de la Fundación CiC ha escuchado atenta las palabras de Cuda en las que destacó que «la virtud de la esperanza es la gran dinamo social». Planteó la cuestión de saber quién organiza y hacia dónde conduce la esperanza, puesto que «la esperanza y la fe van de la mano». Debido a esto, subrayó la importancia de vigilar y discernir en quién o qué creer, o en quién o qué depositar la confianza para ser organizado y conducido asegurando que de este hecho se ocupa su alta política: «saber cómo organizar la esperanza de personas y pueblos».
Por último, citó al Papa Francisco, que llama a organizar la esperanza mediante el discernimiento social comunitario, previendo la oferta de conducción política por parte de los falsos profetas que aparecen en el cambio de época.