Jueves 27 de febrero, a las 20:00 horas, dentro del I Ciclo de música Pontificia Sonora UPSA: La Clerecía se convertirá en el escenario del concierto Cuadratura del cuarteto Brezza

La Iglesia de La Clerecía se convertirá el jueves 27 de febrero, a las 20:00 horas, en el escenario del concierto Cuadratura del cuarteto Brezza
El recital, de entrada libre hasta completar el aforo, pretende acercar a todos los ciudadanos la música clásica en enclaves emblemáticos de la Universidad, en los que se aúna la riqueza patrimonial y cultural de la ciudad de Salamanca
(UPSA).- La Iglesia de La Clerecía se convertirá el jueves 27 de febrero, a las 20:00 horas, en el escenario del concierto Cuadratura del cuarteto Brezza. El recital, enmarcado en el I Ciclo de música Pontificia Sonora, cuya entrada es libre hasta completar el aforo, pretende acercar a todos los ciudadanos la música clásica en enclaves emblemáticos de la Universidad, en los que se aúna la riqueza patrimonial y cultural de la ciudad de Salamanca.
El cuarteto Brezza es la segunda agrupación musical invitada al I Ciclo de música Pontificia Sonora, una iniciativa promovida por la Universidad Pontificia de Salamanca y liderada por el director del Coro Tomás Luis de Victoria de la UPSA, Francisco José Udaondo Puerto.

Fundado en la Schola Cantorum Basiliensis, Brezza es uno de los conjuntos más versátiles especializados en la interpretación históricamente informada de música de los siglos XVII y XVIII. El uso de instrumentos históricos o sus réplicas, combinado con un estudio profundo de la práctica interpretativa, a través de diversos tratados y fuentes, constituye el principal objetivo de Brezza: lograr una interpretación del repertorio lo más cercana posible a la concepción original de cada compositor.
La labor interpretativa y de investigación de Brezza ha sido galardonada con multitud de premios: primeros premios en el Festival de Música Barroca de Ribera Alta (2019), en la Semana de Música Antigua de Estella (2021), en el Concurso Internacional de Música Antigua de Gijón (2022), en la competición internacional Van Wassenaer en Utrecht (2023) convirtiéndose en la ‘Rheinsberg Hofkapelle’ para el período 2022/2023; segundo premio en la competición ‘Biagio Marini’ en Alemania; premio al Mejor Video en el Concurso Internacional de Música Antigua de Gijón; premio del Festival ECOS y el premio Espurnes Barroques de las ‘Juventudes Musicales de España’.
Participa asiduamente en numerosos festivales de diferentes países europeos, incluyendo el Festival Internacional de Música Antigua de Utrecht (Países Bajos), el Festival Internacional de Música Sacra de Madrid, el Festival Internacional de Santander, el Musikfestspiele Potsdam Sanssouci (Alemania), el Festival AMUZ en Amberes (Bélgica), entre otros. También, han sido invitados a ciclos de conciertos organizados por los Freunde Alter Musik Basel (Suiza) y la Fundación Juan March en Madrid.
Programa Pontificia Sonora
El I Ciclo de música Pontificia Sonorafue inaugurado el viernes 24 de enero, en el Aula Magna, con el Cuarteto Seikilos,constituido por los ganadores de la Beca Leonardo 2024 (otorgada por la Fundación BBVA) y del premio Grupo Emergente 2021 de FESTCLÁSICA (Asociación Española de Festivales de Música Clásica). La segunda puesta en escena será en la Iglesia de La Clerecía el jueves 27 de febrero, a las 20:00 h, del grupo Brezza y el concierto Cuadratura. El 14 de marzo está prevista la audición de Sergio Piña, titulada La voz de la guitarra, en el Aula Magna a las 20.00 h.
En el mes de mayo se celebrarán dos conciertos: el miércoles 14, la Iglesia de La Clerecía (20:00 h) acogerá la audición de Miguel Vicente Espiritualidad y fantasía y, el sábado 31 (20:00 h), finalizará este I Ciclo Pontificia Sonora en el Patio Barroco con el concierto del grupo VokalArs Ensemble Vocal En los reinos de la España.

Etiquetas