Cadiñanos: "Que su magisterio perdure en los corazones y sus gestos sirvan de guía" La Iglesia en España llora a Francisco

Cáritas Española: "El Santo Padre nos presentó una Iglesia que en sus actitudes y en su estilo de vida se identifica con el núcleo más genuino del Evangelio de Jesús. Por ello, las personas en situación de exclusión social, los enfermos, los refugiados, las personas reclusas ocuparon siempre un lugar privilegiado en el corazón de Francisco
OMP: "La misión ha recibido siempre el impulso y el aliento de este Papa que ha querido, él mismo, salir a las periferias y confortar con su presencia y magisterio la labor de los misioneros y de los pastores que están sacando adelante a la Iglesia en los 1.130 territorios dependientes del Dicasterio para la Evangelización"
| RD/Agencias
El obispo de Mondoñedo-Ferrol, Fernando García Cadiñanos, ha expresado su pesar por el fallecimiento del papa Francisco, del que destaca su figura como un "regalo" para la Iglesia y la sociedad. "La noticia de la muerte del Papa nos ha sorprendido, nos ha dejado helados", afirma el obispo. "Yo creo que la primera reacción es dar gracias a Dios por lo que ha sido el regalo de la vida del Papa entre nosotros, por lo que ha sido su magisterio y por lo que nos ha ayudado fundamentalmente a conocer el evangelio y conocer a Jesucristo", añadió.
García Cadiñanos resalta especialmente la cercanía del papa Francisco a los más vulnerables y su mensaje de misericordia. "Yo me quedaría fundamentalmente con esta clave, el Papa Francisco como regalo para nuestra Iglesia y para nuestra sociedad y como aquel que nos ha revelado ese rostro del evangelio cercano a la misericordia que nos aproxima y nos aproxima especialmente con los más vulnerables", subraya.
El obispo de Mondoñedo-Ferrol muestra su deseo de que el magisterio del papa Francisco perdure en los corazones de los fieles y que sus gestos sirvan de guía para la Iglesia en el futuro. "Ojalá que su magisterio lo guardemos en nuestro corazón, que sus gestos queden en nuestra retina y que nos ayuden a ser esa Iglesia que quiere ser evangelizadora en estos momentos que tenemos que afrontar juntos", manifiesta.
"Una entrega en totalidad"
"Su vida ha sido una entrega en totalidad al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos ha dado testimonio de una espiritualidad profunda y una palabra profética", señaló a través de su cuenta de X (antes Twitter) el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saez Meneses.
El Papa Francisco ha fallecido. Su vida ha sido una entrega en totalidad al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos ha dado testimonio de una espiritualidad profunda y una palabra profética; nos ha enseñado a vivir el Evangelio con fidelidad, con valentía y con un amor sin… pic.twitter.com/zKDmRAmIyp
— José Ángel Saiz Meneses (@ArzobispoSaiz) April 21, 2025
"Nos ha enseñado a vivir el Evangelio con fidelidad, con valentía y con un amor sin límites, especialmente en favor de los más pobres y pequeños. Descanse en paz", expresa el arzobispo hispalense.
El obispo de Santander, Arturo Ros, ha expresado, por su parte, su "sorpresa, desconcierto y mucha tristeza" ante la muerte del Papa Francisco, del que ha dicho que es "el sucesor de Pedro y su figura es esencial en la vida de la Iglesia". "De la persona del Papa Francisco he recibido muchas gracias en mi vida y ministerio episcopal", ha añadido el obispo santanderino apenas una hora después de que el Vaticano haya anunciado el fallecimiento del argentino Jorge Mario Bergoglio tras 12 años de pontificado.
"Enorme tristeza en Cáritas"
"Cáritas Española ha recibido con enorme tristeza el fallecimiento del papa Francisco y se une a los mensajes de condolencias de Caritas Internationalis, de la Conferencia Episcopal Española y de toda la Iglesia", señala en un comunicado la entidad eclesial.
“Compartimos con toda la Confederación y la comunidad cristiana nuestro profundo dolor por la muerte de Francisco, un gigante de la Caridad, que supo llevar al mundo una renovación espiritual en momentos complejos. Elevamos nuestras oraciones para que el Señor acoja en su seno a quien, como Vicario de Cristo, ha sido un testigo creíble de la alegría y la sencillez del Evangelio”, señaló el presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón.
Que Dios acoja en su seno a @Pontifex_es, que hizo de la caridad el motor de su pontificado y que definió a Cáritas como "la caricia de la Iglesia a su pueblo".
— Cáritas Española ✳️ (@_CARITAS) April 21, 2025
Brille para él la luz perpetua y la gloria de "la caridad que no pasa nunca". https://t.co/gWEnbCLXbzpic.twitter.com/tgVa5ExyPe
"El magisterio del Papa Francisco fue una fuente permanente de estímulo para Cáritas. En su exhortación apostólica 'La alegría del Evangelio' -el primer documento programático de su Pontificado-, el Papa puso en el centro 'una Iglesia pobre y para los pobres'. Desde el inicio, el Santo Padre nos presentó una Iglesia que en sus actitudes y en su estilo de vida se identifica con el núcleo más genuino del Evangelio de Jesús. Por ello, las personas en situación de exclusión social, los enfermos, los refugiados, las personas reclusas ocuparon siempre un lugar privilegiado en el corazón de Francisco".
Impulsor de la misión
Comunicado de P. José María Calderón, director de OMP España, con motivo del fallecimiento del Papa Francisco 🙏🏽 https://t.co/3fvuX68iCU
— OMP España (@OMP_ES) April 21, 2025
"La misión ha recibido siempre el impulso y el aliento de este Papa que ha querido, él mismo, salir a las periferias y confortar con su presencia y magisterio la labor de los misioneros y de los pastores que están sacando adelante a la Iglesia en los 1.130 territorios dependientes del Dicasterio para la Evangelización. Las OMP de España y de toda la Iglesia nos hemos sentido siempre colaboradores suyos en esta preciosa e importante labor, y confiamos poder seguir siendo una ayuda para la preocupación misionera del pastor que Dios nos quiera poner a partir de ahora. Dios es bueno, es grande y no se deja ganar en generosidad… así se comportará con Francisco que nos acaba de abandonar.
Etiquetas