El PP ha señalado que la intención del presidente del PP es asistir y ha agregado que en este momento están a la espera de "conocer los detalles logísticos", han añadido fuentes de la formación.
En su día, cuando en 2005 falleció Juan Pablo II, el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, también invitó a Mariano Rajoy, que era el líder de la oposición, a que formara parte de la delegación española que acudió a ese funeral.
El Papa vino a abrir corazones y a luchar por los olvidados. Se ocupó de los que menos tienen y de los más humildes; es decir, se dedicó a recordar lo que es el cristianismo y lo que es ser católico.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) April 22, 2025
Descanse en paz, Santo Padre Franciscus. pic.twitter.com/3rcMkpZ5PB
El Papa Francisco, fallecido este 21 de abril a los 88 años, será trasladado este miércoles, a las 9.00 horas, desde la capilla de la residencia de Santa Marta a la Basílica Papal de San Pedro, según lo previsto por el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. La misa funeral tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril a las 10.00 horas y será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re.
Este martes, a la salida de la Nunciatura Apostólica tras firmar el libro de condolencias, Feijóo ha ensalzado la labor del Papa Francisco al frente de la Iglesia Católica, que ha permitido "ampliar la base católica en el mundo".
"El Papa ha sido un personaje clave para entender la Iglesia en su amplio sentido. Ha sido el Papa de los olvidados, de los humildes, de los que menos tienen y también ha mantenido el pensamiento de la iglesia compaginando su apertura a los más humildes", ha dicho.