Algunos seminaristas creen que no podrán celebrar libremente bajo el rito preconciliar ¿Dice Roma 'No' a ordenar sacerdotes provenientes de seminarios tradicionalistas?

La misa tridentina, en horas bajas
La misa tridentina, en horas bajas

Cinco seminaristas de una congregación tradicionalista francesa, vinculada a la polémica diócesis de Fréjus-Toulon, llevan dos años sin ser ordenados al no tener la confirmación de que podrán celebrar bajo el rito anterior a 1962

"Parece que la situación está bloqueada no sólo por el ritual de ordenación, sino también por la posibilidad de que los futuros sacerdotes puedan celebrar en el antiguo rito", señala el superior de los Misioneros dela Misericordia, Jean-Rapahël Dubrule

Desde hace algunas semanas, en los círculos tradicionalistas se teme que el Vaticano quiera restringir aún más la celebración de la liturgia según los libros de 1962. Unos rumores avivados este lunes, después de que el Papa recibiera al prior del Instituto Cristo Rey, Giller Wach, que celebra la liturgia en el rito preconciliar

Por el momento, solo se trata de rumores, ¿interesados?, y convenientemente publicitados por los sectores más tradicionalistas de la Iglesia católica, en mitad de la deriva demotrada por algunos de sus otrora adalides, como Carlo Maria Viganò o los lefebvrianos 

¿Está Roma bloqueando la ordenación de seminaristas de comunidades tradicionalistas? El run-run viene sonando en círculos de la ultraderecha eclesial, unido a un hipotético fin del permiso de la liturgia preconciliar, y a las dificultades para celebrar en dicho rito tras la consagración. Ahora, tal y como informa la congregación de los Misioneros de la Divina Misericordia, cinco seminaristas de esta rama tradicionalista llevan dos años a la espera de ser ordenados diáconos.

El viaje de tus sueños, con RD

¿Por qué? En un principio, podría pensarse que se trataba de su vinculación a la diócesis de Fréjus -Toulon y su deriva tradicionalista, que llevó al Vaticano a intervenir el obispado y paralizar las ordenaciones hasta hace unos meses. Sin embargo, tal y como explica el superior, Jean-Rapahël Dubrule, la razón está "en la celebración según el ritual antiguo previsto en los estatutos de la comunidad". 

Comunicado de los Misioneros de la Misericordia

"Tras muchas conversaciones con las autoridades romanas competentes, encabezadas por Mons. Touvet (coadjutor impuesto por Roma para la diócesis francesa), a quien agradezco calurosamente su gran apoyo a nuestra comunidad, parece que la situación está bloqueada no sólo por el ritual de ordenación, sino también por la posibilidad de que los futuros sacerdotes puedan celebrar en el antiguo rito", recalca el religioso, que deja caer que "las autoridades romanas no están seguras de esta posibilidad, por lo que es posible que los candidatos sean ordenados sin tener derecho a celebrar según el rito antiguo. Entonces ya no podrían ejercer su ministerio dentro de la comunidad y de acuerdo con los estatutos".

"Ante el gran número de preguntas de los fieles, hemos considerado necesario explicar por qué se tarda tanto y lo que está en juego para nosotros. El objetivo es hacer un llamamiento a la oración muy intenso, mientras prosigue el diálogo con las autoridades romanas. Este calvario no nos hace lamentar en absoluto el trabajo de integración diocesana que la comunidad está realizando y experimentando. Llama a renovar la oración y la vigilancia", finaliza el superior de los Misioneros de la Divina Misericordia.

Dominique Rey, obispo de Fréjus-Toulon
Dominique Rey, obispo de Fréjus-Toulon

Esta sociedad tradicionalista, fundada en Toulon en 2005, cuenta actualmente con 22 miembros, entre ellos  siete sacerdotes, un diácono, dos hermanos y 12 seminaristas, y aboga por la celebración de la misa bajo el rito preconciliar, algo que puede chocar con el Motu Proprio 'Traditionis custodes', que obliga a los sacerdotes ordenados después de 2021 a pedir formalmente a su obispo, y éste a Roma, permiso para celebrar bajo la liturgia anterior a 1962.

Desde hace algunas semanas, en los círculos tradicionalistas se teme que el Vaticano quiera restringir aún más la celebración de la liturgia según los libros de 1962. Unos rumores avivados este lunes, después de que el Papa recibiera al prior del Instituto Cristo Rey, Giller Wach, que celebra la liturgia en el rito preconciliar. Por el momento, solo se trata de rumores, ¿interesados?, y convenientemente publicitados por los sectores más tradicionalistas de la Iglesia católica, en mitad de la deriva demotrada por algunos de sus otrora adalides, como Carlo Maria Viganò o los lefebvrianos.

Volver arriba