Nicanor Parra, nuevo Cervantes (7). EL CRISTO DE ELQUI SE ECHA A VOLAR

Nicanor_Parra561


bblanco2


Cerraremos hoy el improvisado turismo por algunos versos del último Cervantes, el complejo y sorprendente poeta chileno Nicanor Parra.Nos hemos detenido, con cierta curiosidad,en alguno de sus poemas, en alguno de sus antipoemas o artefactos visuales, que disparaban en positivo, en negativo o en neutro, hacia el misterio de lo trascendente.

Nos han interesado en especial los dos poemarios sobre Domingo Zárate Vega, "el Cristo de Elqui". Al despedirnos de Parra, decimos también adiós a su máscara, el predicador de Río Hurtado, refiriendo un suceso que soslaya el poeta de Chillán por las romanceadas aguas de su místico héroe: la experiencia de lanzarse a volar desde lo alto de un árbol esperando que Dios le fuese a recoger entre sus brazos.

bblanco


bblanco15

cipres51



"SE SUBIÓ A UNA ALTURA DE APROXIMADAMENTE CINCO METROS..."

ovalleplarmas21



Un día despertó Domingo Zárate con una idea fija: que Dios le había revelado que podía volar. Sabemos que "El Cristo de Elqui"habia sido investigado psiquiátricamente en alguna ocasión. Como cuando en Santiago de Chile facultativos de la Casa de Orates determinaron que sufría "delirio místico crónico".

Aquella mañana estaba convencido de que Dios le pedía volar a su encuentro. No se conoce con seguridad la población donde se realizó la experiencia, se supone que en algún pueblo del valle de Elqui. Pero existe una narración muy verosímil que la sitúa en Ovalle, en su Plaza de Armas. Así lo refiere Erasmo Cortés que contaba ocho años. Conocida la presencia del predicador, se había corrido la voz de que éste realizaría el milagro de volar. Así nos lo explica Cortés:

"Hay que recordar que en esa época sólo había como entretención el teatro, y los circos que llegaban cada cierto tiempo a la ciudad, así es que prácticamente todo Ovalle fue hasta la plaza para ver el milagro."


Lo recuerda vestido con una túnica de color azul claro, sandalias, cabello largo y una barba crecida. Cuenta que llegó hasta un gran ciprés ubicado en la plaza en el sector que daba hacia la calle Miguel Aguirre:

"Se subió a una altura de aproximadamente cinco metros y, en medio de la expectación de cientos de testigos, se lanzó al vacío. No voló, desde luego, pero con el porrazo que se mandó fue a pasar al hospital, con varias fracturas, según me dijo mi padre."


Suponemos que este fracaso le abrió los ojos y se fueron espaciando sus conversaciones con seres sobrenaturales. De hecho, en 1948 renegó de su misión declarando: "He sido y seré un libre pensador".Falleció, olvidado,en noviembre de 1971.

bblanco15

nicanparr11



LA TERNURA DE NICANOR PARRA

bblanco


recuerdosolvidad11

Matemático, físico y antipoeta, no es de extrañar que nos hayamos formado la fantasía de que es un escritor antipático y duro. Pero no: tiene su corazoncito en el pecho y de vez en cuando abre su jaula para que nos cante.

El primer artefacto se refiere a su hermana Violeta. A raíz de su trágica muerte, escribió un impresionante poema ("Defensa de Violeta Parra") que sería hermoso releer de vez en cuando (pulsar).

Contemplamos un cartel que el poeta confeccionó recordándola. Al fondo, Violetacon su guitarra. A la derecha, escuchando, Nicanor... Si os apetece oír de nuevo a la voz de América cantando "Gracias a la vida", pulsar aquí. O aquí, escuchándola interpretar, con buen acompañamiento, "Qué pena siente el alma".

bblanco




bblanco15

maquinacosermama

bblanco



EL ARTE DE LA MAMÁ DE NICANOR PARRA

La madre del poeta, Rosa Clara, tejedora y modista de origen campesino, tenía aficiones artísticas, como el padre, profesor y músico, y solía cantar canciones folclóricas. Destacar en una exposición su máquina de coser constituye, sin duda, un sentido homenaje a la artista popular. En el cartel se lee:"LA MÁQUINA DEL ARTE de la mamá de Violeta Parra".

bblanco15

nicanparr11



LOS MEJORES ENLACES A LA OBRA DE NICANOR PARRA

NicanorParra331

bblanco


gif86


BIOGRAFÍA Y WEB DEL AUTOR

bblanco


Nicanor Parra. Página oficial de la Universidad de Chile. Pulsar aquí.

Nicanor Parra. Wikipedia. Pulsar aquí.

gif86


SU POESÍA:

bblanco


Sermones y prédicas del Cristo de Elqui: Poemario completo, pulsando aquí


Nuevos sermones y prédicas del Cristo de Elqui: Poemario completo, pulsando aquí

Obra gruesa (1969). Poemario completo, pulsando aquí. Suele tardar, pero llega.

bblanco


gif86


CRÍTICA LITERARIA:

bblanco


Tres caminos y nueve voces en la poesía religiosa hispanoamericana, por Juan Manuel Martínez Fernández. En la página 578, se habla de la poesía de Nicanor Parra (43 páginas). Se accede a la totalidad, por etapas. Pulsar aquí.

Disparates religiosos y políticos, por José Alberto de la Fuente. Pulsar aquí.

Nicanor Parra y la poesía de lo cotidiano, por Hugo Montes y Mario Rodriguez. Pulsar aquí.

Los artefactos de Parra, por Ignacio Valente, pseudónimo de José Miguel Ibáñez Langlois, excelente crítico literario, miembro del Opus Dei. Pulsar aquí.

Sobre “OBRA GRUESA” de Nicanor Parra, por Ignacio Valente. Pulsar aquí

bblanco


bblanco


bblanco15

avecant

bblanco


NICANOR PARRA, NUEVO CERVANTES

bblanco15

a sus 97 años

bblanco3


enlaces8



1.Memorias de un ataúd

MEMORIAS DE UN ATAÚD


2.¡Un embutido de ángel y bestia!

AGNUS DEI
EPITAFIO


3.El Cristo de Elqui

XLII: LA PRESENCIA DEL ESPÍRITU SANTO...


4.Y nosotros debemos decir misa

XXXI: CREO NO EQUIVOCARME...
XXV: TODAS LAS PROFESIONES SE REDUCEN A UNA...
XXVI: RESUMIENDO LA COSA...


5.No queremos ser pobres como él

XLIV: POBRE CRISTO DE ELQUI DICEN MIS DETRACTORES...
XXXII: QUIÉNES SON MIS AMIGOS...
V: UNA VEZ UN BEODO...
X: CUANDO MI MADRECITA DEJÓ DE EXISTIR...


6.Tome Coca Cola, y otros artefactos

EL "PADRE NUESTRO" DE LA COCA COLA
"MADRE NUESTRA QUE ESTÁS EN EL CIELO..."
"ME PREGUNTAN QUE SI, DE VOLVER A NACER..."
"QUE DIJERA ALGO SOBRE LA VEJEZ..."


7.El Cristo de Elqui se echa a volar...

"SE SUBIÓ A UNA ALTURA DE APROXIMADAMENTE CINCO METROS..."
LA TERNURA DE NICANOR PARRA
LOS MEJORES ENLACES A LA OBRA DE NICANOR PARRA


8.Sus artefactos visuales en la Biblioteca Nacional

OS PRESENTO A DON NADIE
CLARA SANDOVAL


9.Sus 242 tarjetas visuales

SEIS INTERESANTES TARJETAS VISUALES
CONCLUSIONES



bblanco


bblanco15

avecant

Volver arriba