Nicanor Parra, nuevo Cervantes (3). EL CRISTO DE ELQUI

cristo-de-elqui1


Una década después de publicar “Obra gruesa” da a conocer Nicanor Parra un nuevo trabajo poético, esta vez más prosaico que lírico: “Sermones y prédicas del Cristo de Elqui” (1977) y “Nuevos sermones y prédicas del Cristo de Elqui” (1979), un extraño poemario sobre la vida y predicación de un albañil, Domingo Zárate Vega, de la región chilena de Coquimbo, que muy afectado por el fallecimiento de su madre,hace voto de dedicar veinte años de su vida a la oración, al ascetismo y, sobre todo, a la predicación de la persona y enseñanzas de Nuestro Señor Jesucristo.

Después de haber vivido como ermitaño unos años por los cerros del valle de Elqui, en compañía de pastores y cabras, realizando duros ejercicios como alimentarse con hierba y frutos, bañarse en agua de nieve..., decide que ya es tiempo de predicar por los pueblos el evangelio de Jesús. Vestido de túnica y habiendo dejado crecer cabellos, barba y uñas, desciende al valle calzado con franciscanas sandalias que él mismo se había confeccionado.

La prédica de tan evangélico mensajero caló pronto entre los campesinos, que se bautizaban en las purísimas aguas del Elqui. Le hicieron frente los curas locales, pues se iban vaciando las iglesias.El obispo de La Serena, preocupado por sus fieles, escribió en 1931 una carta pastoral donde señalaba:
“Se ha presentado entre nosotros un pobre iluso, de los que hay muchos en el manicomio, y al cual los fieles le han acogido como el enviado de Dios, como el mismo Mesías...”

bblanco


bblanco15

vasoag41

bblanco



SERMONES Y PRÉDICAS DEL CRISTO DE ELQUI


cristelqui11


bblanco2


Los dos volúmenes de la vida en verso de “El Cristo de Elqui”, en versión parriana, se componen de 63 breves poemas(27+36). La numeración, romana, se continúa en la segunda parte hasta el escrito LXIII.Su lenguaje es sencillo, aparentemente ingenuo, enriquecido con palabras y modismos del país. El autor de “Poemas y antipoemas” nos explica quién era, para él, el Cristo de Elqui:

"un cura francotirador de una iglesia inexistente, pero que al mismo tiempo es Cristo y no es la Iglesia oficial. Alguna vez yo lo he definido como un teósofo de la liberación, pero jugando con él. Poseía lo que Kafka llama una gran fuerza animal. Su mirada era muy fuerte y era difícil librarse de ella...; una vez que te ponías a escucharlo, debías seguirlo indefinidamente, aunque fuera disparate tras disparate lo que estaba diciendo."


Hernán Rivera Letelier ha popularizado en nuestros días la fascinante figura de Domingo Zárate, pues su novela sobre el Cristo de Elqui "El arte de la resurrección" ha recibido el Premio Alfaguara 2010. Para escribir la historia, investigó la biografía del héroe popular de las uñas largas que no pedía limosna, pues se mantenía con los ingresos que le proporcionaba la venta de folletos que fue escribiendo, publicando y vendiendo a su público.Explica Letelier:
"Alguien me dijo que Parra se había inspirado en los libros que dejó escritos Zárate. Pensé “no puede ser”, pero ¡claro!: están en la biblioteca de Santiago de Chile. Pude sacar fotocopias de tres libros, de los cinco o seis que hay. Cuando los leí, me di cuenta de que Parra no había inventado nada. Transcribió los sermones y los hizo verso. Sin duda son maravillosos, pero todo estaba ya escrito por Zárate."

bblanco


bblanco15

vasoag41



bblanco


nenera111



LA PRESENCIA DEL ESPÍRITU SANTO...

De todos los poemas de la serie "El Cristo de Elqui",el XLII es el más lírico, no como discurso de búsqueda sino como himno de fe. Los cuatro últimos versos invitan a homenajear, de rodillas, al Espíritu Santo y sugieren el estrecho vínculo entre la prédica y su expresión ritual.

capullo-rosa1

Si en los primeros versos se enumeran privilegiados espacios naturales donde encontrar la huella del Creador, su misteriosa Presencia, no es menos sugerente descubrir el amor de Diosen las arrugas de la vejez, el maquillaje de las prostitutas, la mirada inquisitiva del moribundo... Ya lo predicó san Pablo en Atenas, cuando se refería al Dios de todos: "No está lejos de cada uno de nosotros. Pues en él vivimos, nos movemos, existimos..." (Hechos 17,28).

bblanco


XLII

LA PRESENCIA DEL ESPÍRITU SANTO
se percibe con toda nitidez
en la mirada de un niño inocente
en un capullo que está por abrir
en un pájaro que se balancea sobre una rama

dificulto que alguien pueda poner en duda
la presencia del Espíritu Santo
en un pan recién sacado del horno
en un vaso de agua cristalina
en una ola que se estrella contra una roca

¡ciego de nacimiento tendría que ser!

hasta un ateo tiembla de emoción
ante una sementera que se inclina
bajo el peso de las espigas maduras
ante un bello caballo de carrera
ante un volkswagen último modelo

lo difícil es saber detectarlo
donde parecería que no está
en los lugares menos prestigiosos
en las actividades inferiores
en los momentos más desesperados

ahí falla el común de los mortales

¿quién podría decir que lo percibe
en los achaques de la ancianidad
en los afeites de las prostitutas
en las pupilas de los moribundos?

y sin embargo también está ahí
pues lo permea todo como el sodio
¡que lo digan los Padres de la Iglesia!

Arrodillémonos una vez más
en homenaje al Espíritu Santo
sin cuyo visto bueno nada nace ni crece
como tampoco muere en este mundo.


bblanco


bblanco


bblanco15

avecant

bblanco


NICANOR PARRA, NUEVO CERVANTES

bblanco15

a sus 97 años

bblanco3


enlaces8



1.Memorias de un ataúd

MEMORIAS DE UN ATAÚD


2.¡Un embutido de ángel y bestia!

AGNUS DEI
EPITAFIO


3.El Cristo de Elqui

XLII: LA PRESENCIA DEL ESPÍRITU SANTO...


4.Y nosotros debemos decir misa

XXXI: CREO NO EQUIVOCARME...
XXV: TODAS LAS PROFESIONES SE REDUCEN A UNA...
XXVI: RESUMIENDO LA COSA...


5.No queremos ser pobres como él

XLIV: POBRE CRISTO DE ELQUI DICEN MIS DETRACTORES...
XXXII: QUIÉNES SON MIS AMIGOS...
V: UNA VEZ UN BEODO...
X: CUANDO MI MADRECITA DEJÓ DE EXISTIR...


6.Tome Coca Cola, y otros artefactos

EL "PADRE NUESTRO" DE LA COCA COLA
"MADRE NUESTRA QUE ESTÁS EN EL CIELO..."
"ME PREGUNTAN QUE SI, DE VOLVER A NACER..."
"QUE DIJERA ALGO SOBRE LA VEJEZ..."


7.El Cristo de Elqui se echa a volar...

"SE SUBIÓ A UNA ALTURA DE APROXIMADAMENTE CINCO METROS..."
LA TERNURA DE NICANOR PARRA
LOS MEJORES ENLACES A LA OBRA DE NICANOR PARRA


8.Sus artefactos visuales en la Biblioteca Nacional

OS PRESENTO A DON NADIE
CLARA SANDOVAL


9.Sus 242 tarjetas visuales

SEIS INTERESANTES TARJETAS VISUALES
CONCLUSIONES



bblanco


bblanco15

avecant

Volver arriba