Nicanor Parra, nuevo Cervantes (4). Y NOSOTROS DEBEMOS DECIR MISA

sermonesypredicas4


Fallecido Domingo Zárate-“El Cristo de Elqui”-en 1971, se interesa Nicanor Parra por su vida y predicación y, ya a finales de la década (1979), dará a conocer la definitiva obra “Nuevos sermones y prédicas del Cristo de Elqui”, con sus 63 poemas.

Esta publicación enmascara, según costumbre, el pensamiento y las vivencias de Parra. Y no me cabe duda de que una de las más ingeniosas y valientes críticas al régimen militar de 1973 ha sido poner en labios del Cristo un descarnado discurso antidictadura. Como cuando escribe (XXIV): “En Chile no se respetan los derechos humanos / aquí no existe libertad de prensa / aquí mandan los multimillonarios / el gallinero está a cargo del zorro / claro que yo no les voy a pedir que me digan / en qué país se respetan los derechos humanos.”

En el modesto trabajo que estamos elaborando para “Religión Digital” nos hemos reducido a seleccionar algún breve párrafo sobre el discurso religioso del Cristo de Elqui. Y no nos cabe duda de haber descubierto pequeñas perlas que hoy presentamos y que continuaremos ofreciendo en el post del próximo jueves.


bblanco


bblanco15

biblia341



EL OFICIO QUE MÁS ME SATISFACE ES EL OFICIO DE ALBAÑIL...

albanil151



En la raíz de su vocación religiosa encontramos el fallecimiento de su madreel 15 de febrero de 1927 (II):"imposible Dios mío - no puede ser / en mi desesperación hice añicos el telegrama / y cuando recuperé la razón / me senté en una piedra a llorar como un niño / olvidando que ya era un hombre hecho y derecho."

R-PAJARO1

Fue entonces cuando hizo voto de dedicar veinte años a una vida eremítica de predicador ambulante.El duelo por la muerte de su madre no se cerró a tiempo, perseverando años y años con severos ataques de ansiedad y desconsuelo. Ataques que, confiesa, le dificultaban una vida profesional exitosa.

Lo más hermoso: quiere volver a trabajar como albañil, porque "¿hay algo más hermoso / que construirse la propia vivienda / como lo hacen los hermanos pájaros?."

bblanco


XXXI

CREO NO EQUIVOCARME
cuando digo que soy un desdichado
un peso muerto para la sociedad
una especie de Caja de Pandora
nada me satisface plenamente
el sagrado recuerdo de mi madre
no me deja pensar en otra cosa
llena todo el ámbito de mi espíritu
no gano nada con levantarme temprano
o con dormir 48 horas consecutivas
cuando me dan los monos
y eso puede ocurrir en cualquier momento
no soy capaz ni de leer el diario
si no fuera por esta enfermedad
hubiera sido lo que hubiera querido
militar o marino por qué no
soy tan chileno como cualquier otro
a pesar de que en lo más íntimo de mi corazón
el oficio que más me satisface
es el oficio de albañil
¿hay algo más hermoso
que construirse la propia vivienda
cómo lo hacen los hermanos pájaros?
Imposible señoras y señores
sin embargo yo tengo que esperar
puesto que todavía no se cumple la penitencia.


bblanco


bblanco15

biblia341



HASTA EL QUE LIMPIA LAS ALCANTARILLAS...


letrina11



En el poema XXV destaca el predicador popular la función sacerdotal que posee todo trabajo, tema desarrollado en el número 873 del Catecismo de la Iglesia Católica:“También los laicos, partícipes de la función sacerdotal, profética y real de Cristo, cumplen en la Iglesia y en el mundo la parte que les corresponde en la misión de todo el Pueblo de Dios (ver también 1 Pedro 2,9)."Hasta las profesiones más penosas son oportunidad para la santificación y el amor.

bblanco


XXV

TODAS LAS PROFESIONES SE REDUCEN A UNA
hay quienes dicen somos profesores
Somos embajadores somos Sastres
y la verdad es que son Sacerdotes
Sacerdotes vestidos o desnudos
Sacerdotes enfermos o sanos
Sacerdotes en acto de Servicio
Hasta el que limpia las alcantarillas
es indudablemente Sacerdote
ese es más sacerdote que nadie.


bblanco


bblanco15

biblia341



SON ALTARES ¡SON CÚPULAS! ¡SON COLUMNAS!...

connubell3



Un último poemilla por hoy. El místico de Elqui se esfuerza para que abramos nuestros ojos más allá de la apariencia. Una hoja, una rama, un bosque son más que un bosque, una rama, una hoja... Si miramos más allá, más dentrode la nube, del río, de las rocas..., descubriremos que son altares, columnas, cúpulas de un Templo Cósmicodonde celebrar el culto al Jardinero Mayor de la Creación.

¡Qué hermosamente lo escribió mi amigo Rafael Alfaro cuando nos invitaba a Misa en el sagrado recinto de la Naturaleza("Gracias, Dios mío, por tu invitación"):


“Gracias, Dios mío, por tu invitación / a celebrar la Misa más grandiosa / del cielo y de la tierra. / El mar nos ofrecía su mantel / con el bordado encaje de sus playas. / Las montañas, los bosques y los prados, / sus flores y floreros. / El sol y las estrellas y la luna / los cirios encendidos de su Pascua. / El canto de los pájaros y el son / de los ríos, su coro más grandioso. / Y las nubes, su incienso en la gloriosa / bóveda de los cielos, bendecida / por la aspersión preciosa de una lluvia / canonizada por el arco iris...”

bblanco


XXVI

RESUMIENDO LA COSA
al tomar una hoja por una hoja
al tomar una rama por una rama
al confundir un bosque con un bosque
nos estamos comportando frívolamente
esta es la quinta-esencia de mi doctrina
felizmente ya comienzan a vislumbrarse
los contornos exactos de las cosas
y las nubes se ve que no son nubes
y los ríos se ve que no son ríos
y las rocas se ve que no son rocas
son altares

bblanco15

¡son cúpulas!

bblanco15

¡son columnas!
y nosotros debemos decir misa.



bblanco


bblanco


bblanco15

avecant

bblanco


NICANOR PARRA, NUEVO CERVANTES

bblanco15

a sus 97 años

bblanco3


enlaces8



1.Memorias de un ataúd

MEMORIAS DE UN ATAÚD


2.¡Un embutido de ángel y bestia!

AGNUS DEI
EPITAFIO


3.El Cristo de Elqui

XLII: LA PRESENCIA DEL ESPÍRITU SANTO...


4.Y nosotros debemos decir misa

XXXI: CREO NO EQUIVOCARME...
XXV: TODAS LAS PROFESIONES SE REDUCEN A UNA...
XXVI: RESUMIENDO LA COSA...


5.No queremos ser pobres como él

XLIV: POBRE CRISTO DE ELQUI DICEN MIS DETRACTORES...
XXXII: QUIÉNES SON MIS AMIGOS...
V: UNA VEZ UN BEODO...
X: CUANDO MI MADRECITA DEJÓ DE EXISTIR...


6.Tome Coca Cola, y otros artefactos

EL "PADRE NUESTRO" DE LA COCA COLA
"MADRE NUESTRA QUE ESTÁS EN EL CIELO..."
"ME PREGUNTAN QUE SI, DE VOLVER A NACER..."
"QUE DIJERA ALGO SOBRE LA VEJEZ..."


7.El Cristo de Elqui se echa a volar...

"SE SUBIÓ A UNA ALTURA DE APROXIMADAMENTE CINCO METROS..."
LA TERNURA DE NICANOR PARRA
LOS MEJORES ENLACES A LA OBRA DE NICANOR PARRA


8.Sus artefactos visuales en la Biblioteca Nacional

OS PRESENTO A DON NADIE
CLARA SANDOVAL


9.Sus 242 tarjetas visuales

SEIS INTERESANTES TARJETAS VISUALES
CONCLUSIONES



bblanco


bblanco15

avecant

Volver arriba