SAN POLICARPO DE ESMIRNA, OBISPO Y MÁRTIR
Obispos sed santos como.
Para los Obispos.
| José María Lorenzo Amelibia
SAN POLICARPO DE ESMIRNA, OBISPO Y MÁRTIR
(Aica)
* Esmirna siglo I + 23 febrero 167?
Pertenece al grupo de los padres apostólicos. Incluso parece que fue discípulo de San Juan. Se tuvo muy relacionado con San Ignacio de Antioquía e incluso fue destinatario de una de sus cartas. En ella le exhortaba Ignacio que animara a otros para alcanzar la salvación. Y le decía también: “Es preciso emprender con buen ánimo los trabajos sin dejarse llevar por el desaliento, porque donde hay más fatiga, también hay mucha ganancia. ¡Mantente firme como un yunque golpeado! Lo propio de un gran atleta es dejarse la piel y vencer. ¡Palabras dignas de ser meditadas por los obispos de hoy para que nunca lleguen al desaliento!
San Policarpo era un buscador de la unidad, como quería su gran maestro. Y buscaba el encuentro con los hermanos a fin de alimentarse del pan de la palabra y de la Eucaristía. El conocimiento mutuo robustecía los lazos de unión. Era muy consciente de otro consejo de San Ignacio: “El cristiano no tiene poder sobre sí mismo, sino que se consagra a Dios... ¡Busca a todos por su nombre! ¡Vuestro bautismo permanezca como escudo, la fe como yelmo, el amor como lanza, la paciencia como armadura!”
SIEMPRECONELPAPA
SesabequePolicarpoestuvoenRoma,conelPapaAnicetoque “presidíaenlacaridad” ymantuvoconélconversacionesentreotrascosassobrelafechadelaPascua.
SeconservanvariascartasdePolicarpoenviadasalasIglesiasdeEsmirna.Enellaslesconfortaba, amonestabayexhortabaparaqueperseverasenenelbien.Todasellasrezumanamor.
Animaba a la misericordia y compasión a la jerarquía para buscar a los descarriados, a los débiles, a los pecadores. Amonestaba a la oración a favor de las autoridades.
SUFRIÓ PERSECUCIÓN
Enaquellosañosnopromulgaronunedictoespecialdepersecución,perodehechoendistintaszonasdelImperiosepersiguióconsañaaloscristianos.Policarpo,porprudencia,buscóunlugarquelesirvieraderefugio,perosinperderelcontactoconsusfieles.Ibadeunaciudadaotra.Alternabadíaynocheeltrabajoconlaoración.Estaerasiempresucostumbre.
Fue traicionado, como Jesús. De repente su casa estaba rodeada por sus perseguidores. Les ofreció de cenar para cumplir lo del Evangelio: dar de comer y beber incluso a los enemigos. Pidió después se le concediera una hora para hacer oración. Se lo llevaron a la ciudad montado en un asno. Le invitaron a la apostasía. Él respondió: “Tengo ya ochenta y seis años, he respetado y servido siempre el nombre de Cristo, no me ha ofendido nunca, y me ha salvado siempre: ¿cómo puedo odiar a Aquél a quien he venerado, respetado, elegido como piadoso protector...?”
Loecharonenunahoguera,peroDiosdispusoquefuerarespetadoporelfuego.alfinal,loapuñalaron.Loscristianosrecogieronsucuerpoylosepultaron.
José María Lorenzo Amelibia
Estos son mis referentes
Mis libros https://www.amazon.es/s?k=jose+maria+lorenzo+amelibia&crid=3PD8ND9URFL8D&sprefix=%2Caps%2C88&ref=nb_sb_ss_recent_1_0_recent
Mi correo es
josemarilorenzo092@gmail.com
Mi blog:
https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/
Mi cuenta en Twitter: https://twitter.com/JosemariLorenz2
En Facebook:
https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3