La dependencia es ya una ley…

Enfermos y Debilidad

La dependencia es ya una ley…

dependenc

(20Minutos)

Calculan en estadística que una de cada seis personas  mayores de sesenta y cinco años necesita ayuda para vestirse, asearse o salir a la calle. Se construyen muchas residencias, pisos tutelados y hospitales de día, pero nunca es suficiente. Ha llegado una ley, una de las mejores leyes de los últimos años, para ayudar a las personas cuidadoras de estas otras minusválidas por edad o enfermedad.

Quien no muere joven está llamado a envejecer. La familia con apoyo de la sociedad procura que la senectud transcurra en las mejores condiciones. Los viajes organizados para personas de tercera edad, los grupos de vía ascendente en las parroquias, los programas culturales de distintas organizaciones van logrando que la etapa de jubilados sea agradable y deseada por la mayoría de los trabajadores. Y dentro de este grupo, por supuesto, incluimos a las amas de casa, que bien merecen el descanso y todas las facilidades y ventajas de la edad superadulta.

Normalmente quienes padecen grave dependencia residen en geriátricos. El resto se arregla como puede, con el apoyo de sus familiares y tal vez en algunos casos se han servido también de las auxiliares a domicilio. Muchas de ellas empleadas de alguna institución oficial, otras voluntarias, por puro amor y pertenecientes a algún grupo parroquial. 

Según informes de residencias se llega a la conclusión de que los solteros, separados y viudos solicitan una plaza a edades más tempranas. Y antes suelen acudir a estos centros los hombres que las mujeres. Ellas aguantan hasta que no pueden más. Pero pronto se convierten en las veteranas de los hospitales geriátricos, porque la vida de la mujer es más duradera que la del hombre.  

El ideal, no obstante, es que tanto ellos como ellas vivan a poder ser en el entorno familiar. Pero también tiene sus pegas esta forma ideal de vida. “Yo quitaba del calendario los sábados y los domingos”, decía en una entrevista S. Fernández, de ochenta y seis años. No le gusta la soledad, y el fin de semana sea veía obligado a estar solo sin la ayuda prestada por el ayuntamiento de su pueblo. Esperamos que la nueva ley prevea también estas circunstancias.

Alienta el espíritu, en medio de tanta miseria que existe en la humanidad, constatar que nunca en la historia hemos estado mejor que en el momento actual en la cuestión de ancianos, impedidos y enfermos.

 José María Lorenzo Amelibia

Estos son mis referentes

Mis libros https://www.amazon.es/s?k=jose+maria+lorenzo+amelibia&crid=3PD8ND9URFL8D&sprefix=%2Caps%2C88&ref=nb_sb_ss_recent_1_0_recent

Mi correo es

josemarilorenzo092@gmail.com 

Mi blog:                          

https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/

Mi cuenta en Twitter: https://twitter.com/JosemariLorenz2

Josemari Lorenzo Amelibia

En Facebook:

https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3

Volver arriba