1.- La Catedral de Sevilla y la Giralda

El punto de partida no puede ser otro que la majestuosa Catedral de Sevilla y su icónica torre, la Giralda. Durante la Semana Santa, la catedral se convierte en el epicentro de la fe, donde las hermandades hacen su estación de penitencia. La plaza se llena de nazarenos, costaleros y sevillanos que esperan ver los pasos salir del templo.
2.- Barrio de Triana
Cruzando el río Guadalquivir, llegamos al barrio de Triana, cuna de artistas y toreros, y hogar de algunas de las hermandades más antiguas de Sevilla. Sus calles estrechas y su ambiente bohemio lo convierten en un lugar imprescindible para sentir el pulso de la Semana Santa.
3.- La Plaza de San Francisco y el Ayuntamiento

La Plaza de San Francisco es otro escenario clave de la Semana Santa sevillana. Aquí, frente al Ayuntamiento, se erige un gran palco desde donde se pueden presenciar las procesiones con una vista privilegiada. La solemnidad del lugar se ve realzada por la arquitectura histórica que lo rodea.
4.- La Capilla de San Andrés

Escondida entre las calles del centro histórico, la Capilla de San Andrés es una joya barroca que alberga a la Hermandad de El Gran Poder. Durante la Semana Santa, la capilla se abre para mostrar al Señor de Sevilla, una de las imágenes más veneradas.
5.- El Barrio de Santa Cruz

El antiguo barrio judío de Sevilla, con sus laberintos de calles y plazas ocultas, es el escenario perfecto para vivir la Semana Santa de una manera más íntima. Las procesiones que atraviesan este barrio parecen retroceder en el tiempo, envueltas en el misterio y la tradición.
6.- La Iglesia de San Lorenzo

La Iglesia de San Lorenzo es el hogar de la Hermandad del Gran Poder, y durante la Semana Santa, se convierte en un lugar de encuentro para los devotos. La imagen del Señor del Gran Poder saliendo de su templo es uno de los momentos más esperados y emotivos de la semana.
7.- La Alameda de Hércules

La Alameda de Hércules, con su ambiente relajado y sus terrazas llenas de vida, ofrece una perspectiva diferente de la Semana Santa. Aquí se puede disfrutar de las procesiones mientras se saborea la gastronomía local en alguno de los muchos bares y restaurantes.
8.- El Palacio de la Condesa de Lebrija

Este palacio renacentista, con su impresionante colección de mosaicos romanos, abre sus puertas durante la Semana Santa para acoger a los visitantes que buscan un refugio de la agitación de las calles.
9.- La Basílica de la Macarena

La Basílica de la Macarena es el hogar de la Esperanza Macarena, una de las imágenes más famosas de la Semana Santa sevillana. La madrugá del Viernes Santo, cuando la Macarena sale a la calle, es uno de los momentos más intensos y emocionantes de la semana.
10.- La Capilla de la Esperanza de Triana

También conocida como la Capilla de los Marineros, este edificio de culto católico ubicado en la calle Pureza, del barrio de Triana, es la sede de la Hermandad de la Esperanza de Triana.
La Semana Santa en Sevilla es una experiencia que va más allá de la religión; es un evento cultural que refleja la identidad de una ciudad y su gente. Recorrer estos diez lugares míticos es sumergirse en el corazón de una tradición que cada año renueva su compromiso con la fe, la historia y la cultura sevillana.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3fc%2Fe51%2Feb6%2F3fce51eb6e6a8c9c827251c6a2931402.jpg)