"Tenemos la vocación de defender los lugares sagrados y los peregrinos que llegan a Roma" Los guardianes del Jubileo 2025: una orden de templarios con presencia en Barcelona

Los guardianes del Jubileo 2025: una orden de templarios con presencia en Barcelona
Los guardianes del Jubileo 2025: una orden de templarios con presencia en Barcelona Flama

Son hombres y mujeres —mayoritariamente laicos y laicas, aunque también hay sacerdotes, monjas o frailes— que acuden, vestidos con chaleco verde, desde otros puntos de Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Brasil, Estados Unidos e, incluso, desde Barcelona

Para este policía jubilado, “la vocación de defender los lugares sagrados, peregrinos, débiles y oprimidos en plena comunión con la Iglesia católica y el Papa” fue la razón que le motivó a lucir la cruz patada de color rojo

En la Vía della Conciliazione, la avenida que une el Castillo de San Ángelo y la plaza de San Pedro del Vaticano, una muchedumbre de voluntarios se ocupa todos los fines de semana de este Año Santo de preservar la fluidez de los actos procesionales y de proporcionar información a los peregrinos que transitan para acabar atravesando la Puerta Santa en la basílica de San Pedro.

Son hombres y mujeres —mayoritariamente laicos y laicas, aunque también hay sacerdotes, monjas o frailes— que acuden, vestidos con chaleco verde, desde otros puntos de Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Brasil, Estados Unidos e, incluso, desde Barcelona.

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

Todos estos voluntarios se autodenominan como hermanos de una orden de templarios nacida en Italia hace cuatro décadas y que, como en otras celebraciones multitudinarias de la Iglesia católica, ha firmado un acuerdo de colaboración con el Dicasterio para el Evangelización para desarrollar estas acciones altruistas a las puertas de la basílica de San Pedro, así como las de San Pablo Extramuros y San Juan de Letrán, como indica el turinés Steve Forsberg, quien se adentró espiritualmente en esta orden hace cinco años y, desde hace unos meses, ayuda a los hermanos catalanes a crecer en los valores de la caballería cristiana tradicional.

Los guardianes del Jubileo 2025
Los guardianes del Jubileo 2025 Flama

Éste es el caso de Francisco Martínez (Sabadell, 1954), residente en Sant Adrià de Besòs y miembro desde hace dos años de Templari Oggi APS —nombre que recibe esta asociación privada de fieles estructurada como una orden de caballería—, junto con sus dos hermanos, Ramón y Asunta.

Para este policía jubilado, “la vocación de defender los lugares sagrados, peregrinos, débiles y oprimidos en plena comunión con la Iglesia católica y el Papa” fue la razón que le motivó a lucir la cruz patada de color rojo, tal y como lo hará cuando viaje este año a Roma y como ya lo hace, una vez al mes, en la parroquia de Sant Adrià de su municipio: “Además, en Semana Santa, los tres lucimos nuestra indumentaria en procesión”, subraya.

Voluntarios del Jubileo
Voluntarios del Jubileo Flama

"La actividad que realizan en nuestra iglesia es enriquecedora e, incluso, tienen voz en el consejo parroquial", constata el párroco de la parroquia de Sant Adrià desde el pasado mes de septiembre, el congoleño Isidore Daiongue. Tal y como hace en las diócesis italianas, “la orden también está al servicio de lo que pueda necesitar la de Barcelona”, añade Steve Forsberg, así como de aquellos territorios donde, en un futuro, se quiere implantar: “Nuestro objetivo es crecer en toda España y poder disfrutar de las actividades que organizamos regularmente“, señala Martínez, antes de recordar uno de los primeros desfiles en los que participó, por las calles de Roma, con otros 450 caballeros y damas. "Con motivo del Jubileo, la Ciudad Eterna nos espera de nuevo", concluye.

Etiquetas

Volver arriba