Ante un preocupante incremento de las apuestas en línea en el país La Iglesia argentina le pide al Senado el pronto tratamiento del proyecto contra la ludopatía
![Juego](/2025/02/12/america/Juego_2751934810_17561842_660x371.jpg)
La Comisión Episcopal de Pastoral Social ha solicitado al Senado de la Nación el urgente tratamiento del proyecto de ley sobre la prevención de la ludopatía y la regulación de los juegos de azar y las apuestas en línea
El objetivo de la misiva es acelerar el proceso legislativo para que el proyecto sea convertido en ley a la mayor brevedad posible, resaltando el impacto negativo de las apuestas en la sociedad, especialmente entre adolescentes y jóvenes
La Comisión Episcopal señaló que la publicidad de los sitios de apuestas está exacerbando el problema, promoviendo una "cultura del azar" en lugar de fomentar valores como el trabajo y la responsabilidad
La Comisión Episcopal señaló que la publicidad de los sitios de apuestas está exacerbando el problema, promoviendo una "cultura del azar" en lugar de fomentar valores como el trabajo y la responsabilidad
(Valores Religiosos).- La Comisión Episcopal de Pastoral Social, a través de su presidente monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, solicitó al Senado de la Nación el urgente tratamiento del proyecto de ley sobre la prevención de la ludopatía y la regulación de los juegos de azar y las apuestas en línea.
A través de una carta dirigida a la vicepresidente de la Nación, Dra. Victoria Villarruel, con copia a los jefes de bloque del Honorable Senado, la Iglesia expresó su apoyo al proyecto que fue sancionado por la Cámara de Diputados el 27 de noviembre de 2024.
![](https://www.valoresreligiosos.com.ar/Imagenes/Noticias/28693/gmain.jpg)
El objetivo de la misiva es acelerar el proceso legislativo para que el proyecto sea convertido en ley a la mayor brevedad posible. La carta destaca la creciente preocupación por el daño que está causando el incremento de las apuestas en línea, especialmente entre adolescentes y jóvenes, lo que genera comportamientos compulsivos y adicción al juego.
En el texto, la Iglesia resalta el impacto negativo de las apuestas en la sociedad, haciendo referencia a los informes recibidos desde diferentes puntos del país, incluyendo docentes, familias y políticos, que alertan sobre la proliferación de este fenómeno, sobre todo en escuelas, clubes y otros espacios públicos. La Comisión Episcopal señaló que la publicidad de los sitios de apuestas está exacerbando el problema, promoviendo una "cultura del azar" en lugar de fomentar valores como el trabajo y la responsabilidad.
Asimismo, la carta advirtió que la ludopatía no solo afecta la economía de las personas, sino también su libertad. Al tratarse de una adicción, muchos individuos pierden la capacidad de tomar decisiones racionales, lo que a menudo lleva a situaciones extremas como el robo o el empeño de bienes para continuar apostando.
Por último, la Iglesia manifestó su agradecimiento por la consideración del proyecto y reafirmó su disposición para colaborar en la elaboración de políticas públicas que protejan a los más vulnerables frente a esta problemática. Las comisiones de pastoral social de distintas regiones del país acompañaron esta solicitud.
![Pastoral Social Argentina: Ludopatía, “un problema que exige una respuesta inmediata” - ADN Celam](https://adn.celam.org/wp-content/uploads/2024/11/Mons.-Dante-Braida-300x198.jpg)