Tras la proclamación oficial de Daniel Noboa Azín como presidente reelecto del Ecuador Obispos de Ecuador: "La democracia exige “aceptar con humildad y valentía los resultados"

"Es hora entonces de honrar los sueños, las esperanzas, y los derechos de todos los ecuatorianos", recordó la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), en un comunicado titulado '¡La voz de las urnas', en el que invita a todos los sectores del país a respetar los resultados y a trabajar juntos por la paz y el bien común
El mensaje fue difundido al finalizar el Domingo de Ramos, jornada que, además de marcar el inicio de la Semana Santa, fue testigo de oraciones por la paz en todo el país
"La paz es compromiso de todos, y sólo es posible en verdad, justicia y libertad”, subrayaron las autoridades eclesiales
"La paz es compromiso de todos, y sólo es posible en verdad, justicia y libertad”, subrayaron las autoridades eclesiales
| Micaela Alejandra Díaz
(ADN Celam).- “Es hora entonces de honrar los sueños, las esperanzas, y los derechos de todos los ecuatorianos”, recordó la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), en un comunicado titulado “¡La voz de las urnas!”, en el que invita a todos los sectores del país a respetar los resultados y a trabajar juntos por la paz y el bien común.
Este 13 de abril, en una jornada de masiva participación ciudadana y la proclamación oficial de Daniel Noboa Azín como presidente reelecto del Ecuador, los obispos del Ecuador resaltaron el ejercicio democrático del pueblo ecuatoriano, donde “millones de ecuatorianos de todas las edades han participado en esta jornada electoral con patriotismo y civismo”. En ese sentido, recordaron que cada decisión tomada en las urnas debe ser considerada por el binomio ganador.
El mensaje fue difundido al finalizar el Domingo de Ramos, jornada que, además de marcar el inicio de la Semana Santa, fue testigo de oraciones por la paz en todo el país: “La paz es compromiso de todos, y sólo es posible en verdad, justicia y libertad”, subrayaron las autoridades eclesiales.
"No ceder a la tentación de la violencia"
Frente a los cuestionamientos de sectores de la oposición que denuncian un supuesto fraude, la CEE hizo un llamado directo a las dos fuerzas políticas que disputaron el balotaje, así como a sus líderes, a “no ceder a la tentación de la violencia de las palabras o de los actos para generar un ambiente de zozobra y división”.
“Solo la voz cívica de las urnas puede decidir el futuro del país”, remarcaron, reafirmando que la democracia exige “aceptar con humildad y valentía los resultados”. El comunicado también reconoce como irreversible la tendencia anunciada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dio por ganadora a la fórmula conformada por Daniel Noboa y María José Pinto.
En esa línea, los obispos invitan a todas las fuerzas sociales y políticas a sumar esfuerzos en la construcción de un nuevo Ecuador: “Exhortamos a todas las fuerzas sociales y políticas a aunar esfuerzos para trabajar, junto a los ganadores, en la construcción del Ecuador que ha movilizado hoy al país entero”.
Etiquetas