El condón y el VPH.

Algunas personas han oído hablar que el condón no previene contra el virus del papiloma humano. Hombre, depende de que virus del papiloma. Virus del papiloma creo que hay cerca de algo más de un centenar, y algunos se transmiten por el simple contacto de piel con piel sin necesidad alguna de acto sexual. Por ello a los listillos del VPH más les valdría conocer los tipos y tipos de esta variedad de virus.

Si se sabe que el condón no ha resultado únicamente eficaz contra esta infección, básicamente porque hay otras prácticas de riesgo que aunque no transmiten el VIH, si pueden transmitir el virus del papiloma y es la masturbación.

Pero si es cierto que se hicieron estudios y que el condón podría dar contra la transmisión del papiloma una protección del 70 %, que ya sé que no es total, pero es una protección considerablemente elevada como para tomárselo a guasa. El problema está en eso, en que otras prácticas diferentes a la penetración lo transmitan.

Por otro lado, en muchas personas este virus es destruido y no crea el mayor problema, y queda constancia de haber pasado por su organismo un VPH el presentar unos anticuerpos contra el mismo. Las posibilidades de provocar cáncer no son tampoco como para tomárselo a guasa, este virus incrementa la probabilidad de cáncer de cuello uterino, y solo algunas variedades de estos virus pueden perfectamente incrementar dicha probabilidad.

Actualmente contra varios tipos cancerígenos de este virus existe vacuna, y la va a distribuir entre las jóvenes la Comunidad de Madrid, lo cual está muy bien pero debieran incluirnos a los varones porque podríamos ser portadores y somos los auténticos culpables de distribuirlas a las mujeres. En las mujeres esta muy estudiado que la infección incrementa las probabilidades de cáncer, en los varones he oído decir que podría producir algún tipo de cáncer genital, pero la cosa parece actualmente de poca importancia en el hombre.

Y volviendo al post de ayer, creo que yo recomendé en este orden abstención, fidelidad y condones, y dije y digo que la gomita por lo menos defiende contra infecciones actualmente irreversibles y que causan alta mortalidad como el virus de la hepatitis C o el virus del SIDA, que son mucho más graves que toda la variedad de papilomas.

Ya para cundir el pánico, vigilen a los niños que se pueden contagiar de diversas variedades de papilomas, neumonías, encefalitis, etc, y no solo de las ya clásicas rubéolas, varicelas, paperas, etc. Y vigilen también si alguien bebe de la misma botella que ustedes no vaya a pegarles una mononucleósis y los deje hasta meses postrados en cama. Y vigilen también por si en un retrete público se les pega una ladilla y al final se la pegan a toda la familia. O bien sufren plagas de piojos. O bien por estrechar las manos o unos besos en la cara se puede transmitir un herpes simple. O bien te despierta esa varicela de la infancia como un herpes zoster. O bien de repente te transmiten una tuberculosis en un coloquio con el vecino, o podría ocurrir uno de esos rarísimos casos que una espiroqueta de la sífilis se te transmita por un estrechón de manos al tener el infectado un pequeño chancro. Y si quieren miedo, ojo con tirarse a ciertos lagos de los EEUU que por allí pululan amebas asesinas que se te meten por la nariz y de ahí por las fosas nasales buscan el sistema nervioso hasta escalar al cerebro. Y si compramos la merluza podrían apreciar seguramente excelentes ejemplares de tenias.

Ya he visto bastantes mensajes de pánico contra el condón lanzados por los de siempre. Son capaces de decirte que si un condón no protege contra la tuberculosis entonces el preservativo es ineficaz, y todo porque el sexo lleva explicito intercambio de fluidos bucales y de ahí se contagia, y como se contagia la tuberculosis ya no es seguro el sexo. El preservativo tiene unas indicaciones para prevenir, no pretendan que proteja contra todo lo inimaginable porque este solo se centra básicamente en evitar dos enfermedades muy peligrosas que se transmiten por vía sexual. Y al mismo tiempo, caramba, es capaz de reducir el contagio de otras. Y precisamente para la prevención de papilomas que afectan al útero está indicadísimo.
Volver arriba