Manos Unidas celebra sus 65 años con una emotiva eucaristía en la Sagrada Família "El dinero de Manos Unidas siempre llega donde se necesita": Juan José Omella destaca la labor transformadora de la ONG

Eucaristía en la Sagrada Familia de Barcelona por los 65 años de Mans Unides
Eucaristía en la Sagrada Familia de Barcelona por los 65 años de Mans Unides Agustí Codinach

La Basílica de la Sagrada Familia acogió la celebración eucarística en conmemoración de los 65 años de Mans Unides, en un acto lleno de espiritualidad y compromiso con los más desfavorecidos

La eucaristía, presidida por el Cardenal Joan Josep Omella, contó con la presencia de numerosas autoridades eclesiásticas, sociales y políticas, así como de delegadas de Mans Unides, voluntarios y colaboradores, llegados de todas partes del territorio

El cardenal y arzobispo de Barcelona destacó la valentía de las mujeres que fundaron Mans Unides y la vigencia de sus ideas

Mireia Angerri: "Cada proyecto transforma vidas y da esperanza. El año pasado, impulsamos más de 570 proyectos en más de 50 países, y mañana mismo comienza ya nuestra campaña número 66"

La Basílica de la Sagrada Familia acogió la celebración eucarística en conmemoración de los 65 años de Mans Unides, en un acto lleno de espiritualidad y compromiso con los más desfavorecidos. La eucaristía, presidida por el Cardenal Joan Josep Omella, contó con la presencia de numerosas autoridades eclesiásticas, sociales y políticas, así como de delegadas de Mans Unides, voluntarios y colaboradores, llegados de todas partes del territorio.

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

El acto comenzó con la monición de entrada de Francesc Comelles, misionero laico y socio local de Mans Unides en Brasil, quien destacó la importancia de la acción de la organización en favor de las comunidades indígenas de la Amazonía. Sus palabras sirvieron para recordar la misión fundamental de Mans Unides y su implicación en la justicia social: «Me siento muy agradecido por la ayuda que estas comunidades están recibiendo para fortalecer sus capacidades y poder defender sus derechos. Jesús nos lo dejó muy claro, cuando explicó que lo que hacíamos a uno de esos más pequeños, cuando dábamos de comer a los que tenían hambre, se lo dábamos a él».

Durante la homilía, el Arzobispo de Barcelona, Card. Joan Josep Omella, felicitó a Mans Unides por sus 65 años de trayectoria y dirigió un saludo especial a todas las delegaciones presentes. «Yo he sido parte de esta historia. Entré en Mans Unides cerca del año 2000 y he visto de cerca su impacto transformador», afirmó. También estableció un paralelismo entre el milagro de los panes y los peces y la tarea de Mans Unides, recordando cómo, con pocos recursos, se pueden lograr grandes cambios. Omella destacó la valentía de las mujeres que fundaron Mans Unides y la vigencia de sus ideas. «El dinero de Mans Unides siempre llega donde se necesita», señaló, valorando la transparencia y la eficacia de los proyectos impulsados por la organización.

Uno de los momentos más emotivos de la celebración fue el discurso de la presidenta de Mans Unides Barcelona, Mireia Angerri, quien recordó los inicios de la organización y su evolución hasta hoy. «En 1959, un grupo de mujeres valientes decidió alzar la voz contra el hambre y la pobreza. 65 años después, ese espíritu de solidaridad sigue vivo, y nos empuja a seguir luchando por un mundo más justo». Angerri destacó los principales ámbitos de acción de Mans Unides: «Cada proyecto transforma vidas y da esperanza. El año pasado, impulsamos más de 570 proyectos en más de 50 países, y mañana mismo comienza ya nuestra campaña número 66».

La eucaristía concluyó con una oración colectiva de Mans Unides y el canto final del himno conmemorativo —escrito por el obispo Pere Casaldàliga—, que resonó con fuerza en la nave central del templo, como símbolo de un compromiso indestructible con los más vulnerables. Con esta celebración, Mans Unides reafirma su misión de trabajar por la justicia y la dignidad de todas las personas, con la certeza de que la solidaridad y la fe seguirán siendo motores de cambio en el mundo.

Volver arriba