El arzobispo de Sevilla había abierto la posibilidad de la renuncia papal Saiz Meneses, sobre Francisco: "La Iglesia y el mundo necesitan su palabra profética y su testimonio de vida"

Ingreso del arzobispo en la Real Academia de Medicina y Cirugía
Ingreso del arzobispo en la Real Academia de Medicina y Cirugía Archisevilla

El arzobispo de Sevilla, nuevo acadmémico de RAMSE, ha comenzado su intervención con un recuerdo al papa Francisco, “exhortando a todos a rezar por la comunión con su persona y ministerio, y pidiendo especialmente al Señor por su pronto restablecimiento, porque la Iglesia y el mundo necesitan su palabra profética y su testimonio de vida”

El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, ha pedido este domingo por el pronto restablecimiento del papa Francisco, ya que “la Iglesia y el mundo necesitan su palabra profética y su testimonio de vida”.

Monseñor Saiz Meneses ha tenido este recuerdo hacia el pontífice durante su acto de recepción como nuevo Académico de Erudición de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE), la más antigua del mundo en Medicina y tercera de las generales en el saber, tras la Academie Française y la Royal Society of London.
Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ



Según ha informado en una nota la RAMSE, el arzobispo de Sevilla ha comenzado su intervención con un recuerdo al papa Francisco, “exhortando a todos a rezar por la comunión con su persona y ministerio, y pidiendo especialmente al Señor por su pronto restablecimiento, porque la Iglesia y el mundo necesitan su palabra profética y su testimonio de vida”.


El arzobispo de la capital hispalense fue recibido por el pontífice el pasado día 8, en su residencia, la Casa Santa Marta, junto al presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla; el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y otras autoridades encargadas de la organización del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, celebrado en Sevilla.

El papa Francisco se estaba recuperando entonces de una bronquitis, razón por la que el arzobispo agradeció al pontífice que hubiera mantenido la audiencia, de unos 45 minutos de duración, que calificó como “un auténtico regalo”.


Tras sus palabras de recuerdo al pontífice, monseñor Saiz Meneses ha continuado con su discurso sobre la figura y la propuesta de Viktor Frankl, psiquiatra y fundador de la Tercera Escuela Vienesa de Psiquiatría y padre de la logoterapia, que “emana de la experiencia desgarradora de los campos de concentración nazis”.

Fundada en 1693, la actual Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla ha celebrado este domingo el acto de recepción en una sesión pública y extraordinaria en el que monseñor Saiz Meneses ha sido presentado por el Dr. José María Rubio Rubio, Académico de Número.

El acto ha sido clausurado por el presidente de la RAMSE, el Dr. Carlos A. Infante Alcón, que ha destacado del arzobispo de la capital hispalense “su liderazgo pastoral, enfocado en la evangelización y la piedad popular, especialmente en Sevilla”.
Volver arriba