El párroco de San Pablo, emocionado: "Estos futbolistas bendicen a Dios con su trabajo, provocan unión y hacen pueblo" Tras una final 'a pique del infarto', el Málaga CF asciende a Segunda: "Era el momento de dar las gracias"

El Málaga CF asciende a Segunda y se lo agradece a la Virgen
El Málaga CF asciende a Segunda y se lo agradece a la Virgen

El Málaga CF comienza y concluye la celebración de su ascenso a Segunda División dando gracias al Señor en la parroquia de San Pablo, ante la imagen del Cautivo; y a la Virgen María, en la parroquia de la Divina Pastora, ante la imagen de la Patrona del Deporte

El párroco, José Manuel Llamas, y el sacerdote Daniel Gutiérrez, cura más joven de la diócesis, ambos abonados al Málaga CF, los esperaban en la puerta del templo

"El Málaga CF firma un ascenso histórico, lleno de épica, en el año de la Coronación Canónica de la Patrona del Deporte. Así ya está escrito en la Historia de Málaga

(Diócesis de Málaga).- Tras una temporada intensa y una final “de infarto”, el Málaga CF ha conseguido el ascenso a Segunda División. Lo vivido ha sido histórico y el club ha querido acercarse a Jesús Cautivo, con quien tienen un “feeling” especial, pues alguno de sus jugadores es trinitario. En estas últimas semanas se acercaron a pedir al Señor y ahora «era el momento de dar gracias», afirmaban los jugadores. Por otro lado, han querido también visitar a la Patrona del Deporte, la Divina Pastora, con quien existe un vínculo que se remonta a la temporada 1955-56. Desde entonces el Málaga CF, el equipo de la ciudad, visita a la Reina de Capuchinos, al inicio de la temporada, para encomendarse a ella y hacerle una ofrenda floral. Ésta es la primera vez que se hace también a final de temporada, para celebrar el ascenso.

El viaje de tus sueños, con RD

Jesús Cautivo

Sobre las seis de la tarde, los directivos y jugadores del Málaga CF hacían su entrada en la parroquia de San Pablo en cuya plaza se habían reunido cientos de aficionados malaguistas que querían acompañarlos en este momento de acción de gracias. El párroco, José Manuel Llamas, y el sacerdote Daniel Gutiérrez, cura más joven de la diócesis, ambos abonados al Málaga CF, los esperaban en la puertadel templo para acogerlos e invitarlos a vivir una celebración de la Palabra.

Así explica el párroco cómo le llegó la noticia de la visita de los jugadores: «”El Málaga llega a San Pablo a las seis y cuarto. Vienen a hacer una ofrenda floral al Cautivo. Antes se pueden tener unas palabras con el equipo”. Proposiciones así, por parte de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad, son una oportunidad. ¿Para qué? Para anunciar la Alegría del Evangelio, siempre. “Me he hecho todo para todos, para ganar, sea como sea, a algunos. Y todo lo hago por causa del Evangelio, para participar yo también de sus bienes” (1 Cor 9, 22-23).

Yo me dije: “La gente está de fiesta, así que prepara algo breve, alegre, que recoja el sufrimiento que pasamos anoche, a pique del infarto, y el gozo de dar gracias a Dios”. Y me acordé del Evangelio de este domingo, el de la tormenta, y del ratito de oración que tuve el jueves con Roberto, Dioni y Manu Molina, junto a la capilla del Cautivo y la Trinidad. Dani Gutiérrez, ese hermano malaguista recién ordenado sacerdote que exhala entusiasmo a su paso, se unió a la tarea. Y allí nos vimos, “Superboke” (mascota del club) incluido, invitando a atravesar cualquier tormenta de la mano del Señor y a dar gracias por los dones que ha concedido a esos chavales futbolistas que, a su manera, bendicen también a Dios con su trabajo, y provocan una unión tan necesaria en estos tiempos convulsos. Hacer pueblo. Eso es lo que intentamos proponer en medio del jolgorio general, con el corazón que no nos cabía en el pecho. ¡Gracias a Dios!».

Tras la lectura del Evangelio, unas palabras del párroco y el rezo del Padrenuestro, los jugadores hicieron la ofrenda floral, posaron para la foto de familia ante las imágenes del Cautivo y la Trinidad, y continuaron su itinerario de celebraciones en la Diputación y el Ayuntamiento, concluyendo los actos en la parroquia de la Divina Pastora.

Ofrenda floral del Málaga CF ante Jesús Cautivo, en la iglesia de San Pablo

Divina Pastora

«Cada mes de agosto, el Málaga CF, al comenzar la temporada, han acudido con la ofrenda floral ante la Patrona del Deporte con quien han estrechado lazos ante las dificultades y adversidades vividas. Siempre se marchaban con el deseo de regresar a agradecerle el ascenso, cuando ocurriera. Y así ha ocurrido este año, tras un ascenso totalmente épico y en una fecha muy simbólica para la Congregación de la Divina Pastora», explica Juan A. Navarro Arias. 

Y es que, «vivimos un día histórico para el malaguismo y el deporte de la ciudad. Pues hace 321 años, es decir, el 23 de junio de 1703, que nació la advocación pastoreña. Aquella noche, el fraile capuchino Isidoro de Sevilla visualizó a la Virgen como Madre del Buen Pastor y ese es el origen de nuestra historia, de la Patrona del Deporte.

"Tras este tour glorioso por la ciudad, sólo puedo decir bienvenidos a Capuchinos, vuestra casa, desde donde se escuchan los goles cada partido en La Rosaleda; desde donde la Divina Pastora guarda a todos nuestros deportistas y equipos. Y gracias"

Hace unos 300 años que nuestra Divina Pastora llega a Capuchinosy este año seráCoronada en la Catedral. ¿Casualidades? Prefiero hablar de providencia: el Málaga CF firma un ascenso histórico, lleno de épica, en el año de la Coronación Canónica de la Patrona del Deporte. Así ya está escrito en la Historia de Málaga. Tras este tour glorioso por la ciudad, sólo puedo decir bienvenidos a Capuchinos, vuestra casa, desde donde se escuchan los goles cada partido en La Rosaleda; desde donde la Divina Pastora guarda a todos nuestros deportistas y equipos. Y gracias», como dijeron los pastoreños en su saludo institucional al conjunto malaguista al llegar al templo, cerca de las diez de la noche. Un encuentro que concluyó también con unas palabras de agradecimiento del párroco, Rafael Pérez y la ofrenda floral a la Patrona del Deporte.

Volver arriba