27 y 28 de febrero en el Auditorio del centro académico Deusto celebra el III Congreso Internacional sobre Derecho e Inteligencia Artificial

La Universidad y Cuatrecasas celebran los días 27 y 28 de marzo este encuentro que abordará los retos que plantea la IA en relación con los derechos fundamentales
En la última sesión y clausura del VIERNES participarán el ministro de Presidencia Félix Bolaños (online), el consejero vasco Juan Ignacio Pérez y el rector de Deusto, Juan José Etxeberria
| Universidad de Deusto
La Universidad de Deusto y Cuatrecasas, en colaboración con Marsh McLennan, reunirán los días 27 y 28 de marzo a especialistas de primer nivel para abordar los retos y oportunidades que presenta el desarrollo de la Inteligencia Artificial en relación con los derechos fundamentales. En este III Congreso Internacional sobre Derecho e Inteligencia Artificial, que se desarrollará en el Auditorio del centro académico, participará el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños (intervención telemática).
El decano de Derecho de la Universidad de Deusto, José Ramón Intxaurbe; el profesor de Derecho Civil de Deusto y socio de Cuatrecasas, David Fernández de Retana; y la catedrática de Derecho Civil, también de Deusto, Inmaculada Herbosa, abrirán el Congreso a las 9:15. A continuación, Omar Puertas, AI Technology Strategic Advisor y socio de Cuatrecasas, ofrecerá la conferencia inaugural sobre “Inteligencia Artificial y el derecho: la próxima frontera”.

Seguirá la jornada con diversas mesas redondas y conferencias sobre las implicaciones de la IA en el ámbito público y privado, la responsabilidad penal y el equilibrio entre tecnología y derechos fundamentales. Entre ellas, destaca la sesión sobre “Riesgos y responsabilidad derivada del uso de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la empresa y su gestión”, que tendrá como ponentes a Ainhoa Barrutia, de Cuatrecasas; Sofía García-Ollauri, Head of Financial and Professional Claims Advocacy de Marsh; María Ortiz de Guinea, de Gerencia de riesgos y seguros de Iberdrola; y Álvaro Fraile, Global Cybersecurity Services Director de Ayesa. Además, Rafael Sánchez-Aristi, de la Universidad Rey Juan Carlos y socio de Cuatrecasas, ofrecerá la charla “El entrenamiento de sistemas de Inteligencia Artificial y los derechos de propiedad intelectual: el alcance del límite de minería de textos y datos”, entre otras intervenciones.
La IA en la salud y los seguros
El segundo día, de 09:00 a 14:00 h, el Congreso se centrará en la afectación de derechos fundamentales en sectores clave como la salud, el consumo y los seguros. También se abordarán los riesgos y responsabilidades en la empresa, el derecho a la tutela judicial efectiva y el razonamiento jurídico. Además, se explorarán las nuevas tecnologías y derechos fundamentales desde la perspectiva laboral, el papel de los medios de comunicación en el derecho a la información y cómo la IA afecta a la responsabilidad civil por productos defectuosos.
Para ello se contará, además de otras muchas personas expertas, con Ignacio García-Perrote, catedrático de Derecho del Trabajo en la UNED y magistrado de la Sala 4ª del Tribunal Supremo, que ofrecerá la conferencia magistral sobre “Nuevas tecnologías y derechos fundamentales desde la perspectiva laboral”, y con Mariano Yzquierdo, catedrático de Derecho Civil de la Universidad Complutense, que ofrecerá la conferencia magistral “Inteligencia Artificial y consumo. ¿Cómo afecta la Inteligencia Artificial a la responsabilidad civil por productos defectuosos?”.
Esta última jornada se completará con una sesión, a las 12:45 horas, en torno a “Inteligencia Artificial y derechos de la ciudadanía. Una visión desde las instituciones”, con Juan Ignacio Pérez, consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, y el ministro Félix Bolaños (intervención telemática) como ponentes. La clausura del Congreso Internacional estará a cargo de Javier Fontcuberta, director general de Cuatrecasas, y Juan José Etxeberria, rector de la Universidad de Deusto.
Acceso libre previa inscripción en el siguiente enlace.
Programa completo
Etiquetas