Así lo han recogido los grandes medios internacionales La prensa (también) se rinde a Francisco: Portadas para la historia

La muerte de Francisco ha conmocionado al mundo. Creyentes o no, la inmensa mayoría ha reconocido la aportación de un hombre que no sólo era la cabeza de la Iglesia católica, sino que se había convertido en una autoridad moral a nivel global. Quizás la única
Y ese ascendiente se ha visto también reflejado a la hora de recoger la noticia de su muerte, como se pudo apreciar en las portadas de los principales medios de comunicación del planeta
| RD/JL
La muerte de Francisco ha conmocionado al mundo. Creyentes o no, la inmensa mayoría ha reconocido la aportación de un hombre que no sólo era la cabeza de la Iglesia católica, sino que se había convertido en una autoridad moral a nivel global. Quizás la única.
Y ese ascendiente se ha visto también reflejado a la hora de recoger la noticia de su muerte, como se pudo apreciar en las portadas de los principales medios de comunicación del planeta.
Aquí ofrecemos un pequeño ejemplo de la que se convirtió en la noticia del día en el mundo, y que arrastrará portadas y aperturas de informativos durante todavía muchas semanas.
"El papa que agitó la iglesia y quiso dar voz a los excluidos”. Así destaca la noticia el diario español El Mundo, con una foto que ocupa la mayor parte de la tapa y en la que se ve a Jorge Mario Bergoglio mirando hacia arriba, tal vez hacia el cielo, con un gesto de serenidad.

"Muere el Papa Francisco. El fin de un pontificado social y reformador", destaca también desde España, El País, en su primera edición en papel, en donde también lleva el Editorial sobre el pontificado de Bergoglio, aunque la apertura aparece compartida con un par de pequeñas noticias ajenas a la muerte del primer papa latinoamericano.

“Papa Francisco 1936-2025. Un pontífice modernizador en una era de populismo y polarización”, resumió el diario británico Financial Times en una portada de Bergoglio en una de sus recorridos en su papamóvil por la plaza San Pedro. El periódico que es una especia de biblia para economistas y financieros, a quienes en tantas ocasiones el ahora Papa difunto pidió cambiar rostro de la economía para hacerlo más humano, le dedica la foto, aunque el deceso comparte lugar con informaciones sobre China, Trump y la crisis arancelaria.

“El papa Francisco, líder pionero de la Iglesia católica, muere a los 88 años" Así titula su portada el diario británico The Guardian, que añade en un subtítulo "El Vaticano afirma que el primer pontífice latinoamericano murió de un derrame cerebral e insuficiencia cardíaca”, mientras una foto de Francisco saludando ante una multitud ocupa la parte principal de la tapa, aunque la portada incluye también titulares sobre informaciones distintas a la del fallecimiento.

"Adiós". Así, con un papa Francisco saludando sonriente en un montaje, con la basílica de San Pedro de fondo en un día azul radiante, despide el diario francés Le Figaro al pontífice, en una compasión en donde, en la parte superior aparece la fotografía, y, en un faldón inferior, el editorial del medio galo sobre el pontificado de Bergoglio.

Etiquetas