La hermosa misión de los Hermanos de San Juan de Dios en Palencia Hermano Bernabé: "El Princesa de Asturias pertenece a todas las personas que atendemos en el mundo"
(Euquerio Ferreras).- Los Misioneros del Verbo Divino felicitan a los Hnos. de San Juan de Dios por el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2015, que será entregado por el rey Felipe el 23 de octubre. En reconocimiento a una "ejemplar labor asistencial desarrollada a lo largo de cinco siglos" dice el jurado que lo otorga. El Hermano Mariano Bernabé Otero dice que el premio "pertenece a todas las personas que atienden en el mundo".
La Orden de San Juan de Dios es una de las mayores organizaciones internacionales de cooperación del mundo. Tiene 5 siglos de labor asistencial. Fue fundada en Granada en 1539 por Juan Ciudad.
Esta Orden católica está presente en 53 países.
En España son 200 Hermanos,
11.300 colaboradores profesionales y
3.000 voluntarios.
Son apoyados por 300.000 benefactores o donantes en el mundo.
En Palencia desde 1592.
En España gestionan 75 centros y dispositivos hospitalarios y sociosanitarios 1. 400.000 personas atendidas al año, por 11.300 trabajadores, y 3.000 Voluntarios, con más de 7.300 camas.
Castilla y León cuenta con el de Burgos y León.
Palencia tiene un gran y moderno centro de atención psiquiátrica y drogodependientes.
Valladolid otro centro para discapacitados intelectuales; Segovia un centro para mayores, y otro en León para personas sin hogar.
Esta Institución presta, asiste, da servicio, cuidado, atención sanitaria o asistencial, a
27 millones de personas en los 5 continentes.
Lo hace con mucha entrega y cariño a través de los 350 centros de asistencia sociosanitarios repartidos por todo el mundo, de forma especial en América y África.
Con el ejemplo por delante, privilegiando y ayudando a las personas en riesgo de
exclusión, a las más desfavorecidas, como en el ébola, guerras, en el terremoto
de Perú en 2007, en el Tifón de Filipinas en 2013, la crisis migratoria europea, y la crisis económica española.
La entrega hasta la muerte de los Hnos. Miguel Pajares y Manuel García Viejo están bien presentes como lo demuestra el homenaje que los vecinos de Folgoso en León han hecho a Manuel García Viejo el 26 de sept. con la plantación de un olivo, además del monolito en recuerdo suyo.

Hermano Mariano Bernabé Otero recordando la frase del papa Francisco Cáritas es la caricia de la Iglesia a su pueblo. ¿Cuántas caricias...en Palencia?
En los dispositivos del Centro Asistencial San Juan de Dios de Palencia atendemos cada día a más de 800 personas, especialmente estigmatizadas, ofreciendo un servicio personalizado a través de los Hermanos, Profesionales y Voluntarios.
¿Cuántos son de Comunidad?
Actualmente, la Comunidad la formamos seis Hermanos, de diferentes edades, que trabajamos en distintos servicios del Centro, desde la Comunidad Terapéutica, al servicio de Atención espiritual y religiosa, administración o centro de día. Como decimos nosotros de la Hospitalidad no se jubila.
Un día normal es...
Nuestro día se inicia con la oración de la mañana en Comunidad. Luego trabajo cotidiano y al final de la tarde, celebramos las vísperas y la Eucaristía. La oración personal y la formación permanente son otras actividades cotidianas que llevamos a cabo por la tarde. Otro aspecto importante de nuestra vida es la vida en fraternidad compartiendo vida y fe.
Compasivos, misericordiosos, hospitalarios, ¿qué significa hoy?
Ver a las personas desde todas sus dimensiones biológica, psicológica, social y espiritual. Ofrecer un servicio de calidad, técnico y, en nuestro caso, profundamente humano, con un trabajo en equipo interdisciplinar. Ser la voz de los que no tienen voz y defensores de sus derechos.
Impulsar la formación y la investigación para, en la medida de lo posible, mejorar la calidad de vida de las personas que atendemos.
Gestionar nuestros Centros con transparencia y con responsabilidad.
¿Por qué y para qué la Misa de la "discapacidad"?
La misa de la Discapacidad es una expresión de la fortaleza de la Iglesia en Palencia. Está animada por la suddelegación de Pastoral Social diocesana y en la que participan personas con discapacidad psíquica, física y sensorial de distintas Asociaciones y Centros Asistenciales, como el Centro Ocupacional Villa S. José (PP. Guanelianos), el Centro Socio-sanitario (HH. Hospitalarias), COCEMFE, el Centro Cultural de Sordos o el Centro Asistencial San Juan de Dios, junto con familiares y amigos, así como voluntarios y colaboradores de estas y otras comunidades.

Es una iniciativa para integración de las personas con capacidades diferentes. Y de sensibilización a la sociedad. Este año bajo el lema ¡Dí capacidad! o ¡Sin barreras! se ha querido destacar para ayudar a vivir e integrar una realidad que afecta a un gran número de personas con las que todos compartimos nuestro día a día.
El premio Cecale de Oro 2014...
Es un reconocimiento al Centro, y damos la gracias a quienes nos han propuesto. La razón ha sido que el Centro Asistencial San Juan de Dios cumple un papel destacado tanto en el desempeño de su labor al servicio de la sociedad como en la generación de riqueza y empleo en Palencia. Es un estímulo para seguir trabajando, con nuestro estilo, en favor de las personas enfermas y necesitadas.
El trabajo profesional ¿lo hacen solos o cuentan con ayuda de otros profesionales, voluntarios?
Hoy no se concibe un trabajo en solitario. Nuestro estilo de trabajo es en equipo interdisicplinar, precisamente para abordar todo tipo de necesidades de la persona enferma: físicas, psíquicas, sociales y espirituales.
El equipo humano del Centro es de unas 400 personas entre Hermanos, profesionales asistenciales, de servicios generales y administrativos.
Nuestro Voluntariado está formado por un grupo reducido de personas que entregan lo mejor de sí mismo en favor de los enfermos mentales en actividades de acompañamiento al paseo, de ocio y tiempo, culturales y de pastoral
¿Contentos con el Premio a la Concordia?
Todo premio te alegra, pero este premio pertenece a todas las personas que atendemos en el mundo. Y no podemos olvidar a las víctimas del Ébola, entre ellas los Hermanos Miguel Pajares y Manuel García Viejo. Y como dice nuestro Hno. Superior Provincial, lo dedicamos a los Hermanos y a los miles de Colaboradores de la Orden en el mundo, y a la sociedad por la generosa ayuda y apoyo que nos vienen dando durante casi cinco siglos.
