El Buen Pastor ha resucitado

surrexit-pastor-victoria

¡Feliz miércoles! No, no me he equivocado. Sé que ayer traje una obra con este título, y hoy vamos a disfrutar de un motete justo con el mismo texto. En este caso, provendrá de un maestro asiduo que de vez en cuando nos maravilla con su obra.

tomos-luis-victoria

Me estoy refiriendo a Tomás Luis de Victoria (c. 1548-1611), compositor español nacido en Ávila. La Real Academia de la Historia dice de él: «Su primera etapa compositiva viene marcada por la relación con la música romana del periodo renacentista trentino, el estilo que caracterizaba a Palestrina, el gran músico con quien Victoria mantuvo contacto a través de sus hijos durante la estancia en el Colegio Romano. Pero pronto Victoria siguió su propio camino estilístico y buscó una mayor expresividad dramática a través de recursos armónicos innovadores para su época que anuncian los comienzos de una nueva práctica musical, la de la música barroca posterior, con la práctica de la policoralidad, la introducción del órgano en el conjunto vocal contrapuntístico o la búsqueda de los contrastes de texturas sonoras que contribuyen a resaltar el texto y su comprensión, uno de los tratamientos más arraigados en los músicos continuadores de los estrictos principios trentinos».

Vamos con la obra de hoy, que no es otra (obviamente) que el motete Surrexit pastor bonus, composición a seis voces publicada en 1572. El estilo general de la obra es festivo, con un uso antifonal de las tres voces agudas frente a las tres más graves. Aparece un momento más oscuro en la palabra mori ('morir'). Este bello motete es un verdadero soplo de aire fresco con toda la maestría de Victoria a la hora de moldear su polifonía.

La partitura de la composición puede descargarse aquí.

La interpretación es del Ensemble Plus Ultra.

Volver arriba