El arzobispo de Manaos agradece una vez más el gran amor de Francisco por la Amazonía Steiner pide la inspiración del Espíritu Santo para dar a la Iglesia un Papa de paz, esperanza y misericordia

Cardenal Steiner en San Pedro
Cardenal Steiner en San Pedro

“Podamos dar a la Iglesia un Papa en este tiempo en que vivimos”

“El Papa Francisco siempre mostró un amor tan grande por nuestra querida Amazonía”

“En el momento de la celebración, me acordé de todos mis queridos hermanos y hermanas en el episcopado, de todas nuestras comunidades, que tanto han recibido del Papa Francisco”

Un hombre de paz, un hombre de esperanza, un hombre de misericordia. Este es el Papa que el arzobispo de Manaos, Cardenal Leonardo Ulrich Steiner, desearía ver elegido en el Cónclave que comienza el miércoles 7 de mayo. La elección se está preparando en las Congregaciones Generales que tienen lugar hasta el 6 de mayo y en las que participan los miembros del Colegio Cardenalicio.

Cardenal Steiner en el Cónclave

Un Papa para este tiempo

Son 134 electores, tras la renuncia del cardenal Antonio Cañizares, arzobispo emérito de Valencia (España), por motivos de salud, y la renuncia definitiva del cardenal Angelo Becciu, según han confirmado fuentes vaticanas. Por ellos, el arzobispo de Manaos y presidente del Regional Norte 1 de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB Norte 1) pide la inspiración del Espíritu Santo, para que “podamos dar a la Iglesia un Papa en este tiempo en que vivimos”.

Especial Papa Francisco y Cónclave

El cardenal Steiner afirmó que “las reuniones previas al Cónclave van muy bien”. Poco a poco los cardenales, tanto los electores como los cardenales que ya han cumplido 80 años, que participan en las congregaciones generales pero que no entrarán en la Capilla Sixtina en la tarde del 7 de mayo, están compartiendo sus reflexiones sobre la situación actual de la Iglesia y la figura del futuro Papa.

Jornalistas entrevistam cardeal

Amor de Francisco por la Amazonía

El arzobispo de Manaos participó en el funeral del Papa Francisco, que tuvo lugar en la mañana del sábado 26 de abril y al que asistieron 250.000 personas, además de las más de 150.000 que siguieron el cortejo fúnebre desde la Plaza de San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde fue enterrado. Sobre la figura del último pontífice, el cardenal Steiner volvió a destacar, como ha hecho desde la muerte del Santo Padre, que “el Papa Francisco siempre mostró un amor tan grande por nuestra querida Amazonía”.

Asimismo, el cardenal brasileño, uno de los siete electores brasileños del próximo Papa, dijo al respecto del funeral de Francisco, que “en el momento de la celebración, me acordé de todos mis queridos hermanos y hermanas en el episcopado, de todas nuestras comunidades, que tanto han recibido del Papa Francisco”. Por último, el arzobispo de Manaos pidió, refiriéndose al Papa Francisco, “que del cielo nos acompañe y que Dios nos bendiga a todos”.

Volver arriba