El Papa insistió en dar la bendición 'Urbi et orbi': "Será mi último saludo" "Me quedan pocos días": Francisco supo que la Semana Santa era su semana de pasión

"¡Recen especialmente por mí ahora, me quedan pocos días!". Era el miércoles santo y Francisco vislumbraba que le quedaban pocos días, como vio también en dos ocasiones en el Gemelli, durante su convalecencia de 38 días, que la muerte le había rondado en dos ocasiones
La víspera, el Sábado Santo, Francisco tuvo un encuentro con el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, para esa bendición pascual. "El Papa, que parecía agotado desde hacía días, se quedó dormido. Cuando Parolin lo despertó y le preguntó si Francisco prefería no dar la bendición de Pascua, dijo: 'No, es importante, será mi último saludo'", según KNA
"¡Recen especialmente por mí ahora, me quedan pocos días!". Era el miércoles santo y Francisco vislumbraba que le quedaban pocos días, como vio también en dos ocasiones en el Gemelli, durante su convalecencia de 38 días, que la muerte le había rondado en dos ocasiones.
Por eso, cuando ni siquiera se había cumplido un mes desde su alta médica, ese miércoles, 16 de abril, el Papa hizo esa confidencia a tres personas que se encontraban con él, según contaron fuentes vaticanas a la agencia alemana KNA, recogidas por el portal Katholisch.
Desde esa clave se entiende mejor el esfuerzo y el empeño -apoyado por su enfermero- de, tras la bendición Urbi et Orbi, dar la última vuelta en su papamóvil, a la plaza de San Pedro el Domingo de Pascua, como había hecho en miles de ocasiones, un momento en el que disfrutaba del contacto con los fieles, sabedor él también de que para el pueblo De Dios aquel era un momento muy especial y esperado.
"Mi último saludo"
Según la misma fuente, la víspera, el Sábado Santo, Francisco tuvo un encuentro con el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, para esa bendición pascual. "El Papa, que parecía agotado desde hacía días, se quedó dormido. Cuando Parolin lo despertó y le preguntó si Francisco prefería no dar la bendición de Pascua, dijo: 'No, es importante, será mi último saludo'".

Junto con estas revelaciones, se ha salido también que el Lunes de Pascua, cuando falleció, "inicialmente, el Vaticano dijo de manera extraoficial que todavía estaba de buen humor después de levantarse a las seis en punto, luego sufrió un derrame cerebral y cayó en coma", en tanto que "otras fuentes bien informadas del Vaticano informan que el Papa mostró claros síntomas de una nueva crisis inmediatamente después de despertarse a las 5:30 a.m. Las enfermeras y los médicos intervinieron de inmediato. Sin embargo, murió dos horas después".
¿Hubo una caída?
"Algunos relatan una caída que les provocó un gran hematoma en el lado izquierdo de la cara. No está claro si esta caída fue causa o consecuencia del derrame cerebral, que el informe oficial del Vaticano del lunes por la noche también cita como causa principal de la muerte", añade Katholisch.
Otros desajustes en la información relativa a la muerte de Jorge Mario Bergoglio tienen que ver con la hora exacta de su fallecimiento. "El servicio médico del Vaticano indicó que la hora de la muerte fue las 7:35 a.m. Sin embargo, el cardenal decano Giovanni Battista Re afirmó en su carta a los cardenales de todo el mundo que las 7:45 a.m. fue la hora de la muerte".
Etiquetas