“La cuestión no es entre conservadores y liberales, sino entre ortodoxia y herejía” Müller advierte del riesgo de cisma si el Cónclave no elige a "un Papa ortodoxo"

Eel catolicismo “no consiste en obedecer ciegamente al Papa” sino en “respetar las Sagradas Escrituras, la tradición y la doctrina de la Iglesia”
El purpurado no dudó en mostrar su profundo desacuerdo ante la bendición a las parejas homosexuales, que en su opinión es “obviamente contraria a la doctrina de la Iglesia”, el acuerdo entre el Vaticano y China (“No se pueden hacer pactos con el diablo”) o a la apuesta por la fraternidad entre católicos y musulmanes (“Los católicos son hermanos y hermanas, pero en Cristo”, adujo)
Es uno de los adalides de la Iglesia ultraconservadora, uno de los líderes de la oposición al Papa Francisco, quien curiosamente le nombró cardenal y le mantuvo, durante años, como prefecto de Doctrina de la Fe. El alemán Gerhard Müller ha sido claro en una entrevista concedida a The Times, en la que advierte que "la Iglesia corre el riesgo de dividirse en dos si no se elige a un papa ortodoxo”.
Y es que Müller, uno de los grandes enemigos de Francisco desde que fuera apartado de la antigua inquisición, considera que el catolicismo “no consiste en obedecer ciegamente al Papa” sino en “respetar las Sagradas Escrituras, la tradición y la doctrina de la Iglesia”.
Muller refers to Francis as a heretic pope and warns against crowd-pleasing popes who hug and kiss babies “Not everybody wants to be kissed by old men” https://t.co/R3p8KdKo8v What a nice man to lead a Schism.
— Pope news (@Pope_news) April 24, 2025
El purpurado no dudó en mostrar su profundo desacuerdo ante la bendición a las parejas homosexuales, que en su opinión es “obviamente contraria a la doctrina de la Iglesia”, el acuerdo entre el Vaticano y China (“No se pueden hacer pactos con el diablo”) o a la apuesta por la fraternidad entre católicos y musulmanes (“Los católicos son hermanos y hermanas, pero en Cristo”, adujo).
Más aún: el purpurado alemán insistió en que el próximo Papa no debe “buscar el aplauso del mundo secular, que ve a la Iglesia como una organización humanitaria que hace trabajo social”, sino centrarse en “la verdad revelada”. Y es que “los electores tienen la responsabilidad de elegir a un hombre que sea capaz de unificar a la Iglesia en la verdad revelada”.
“La cuestión no es entre conservadores y liberales, sino entre ortodoxia y herejía”, clamó el prelado alemán, quien advirtió que “Rezo para que el Espíritu Santo ilumine a los cardenales, porque un papa hereje que cambie cada día según lo que digan los medios sería catastrófico”.
Etiquetas