Oh, vosotros los hombres

o-vos-omnes-franck

¡Feliz Viernes Santo! En este día de la pasión y muerte del Señor de nuevo acudimos a la música y los textos propios para estas celebraciones, como no puede ser menos. Disfrutemos de bella música para este impresionante día litúrgico.

cesar-franck

Quien se encargará de poner hoy música es César Franck (1822-1890), compositor francés de nacimiento belga en Lieja. Fue un profesor y, sobre todo, un organista fuera de serie. Su categoría es la de una de las figuras líderes de la segunda mitad del siglo XIX en Francia. En 1858 se convirtió en organista de la recién consagrada iglesia de Santa Clotilde de París, puesto que retuvo hasta su muerte. En esos teclados, Franck tuvo oportunidad de improvisar y escribir las más gloriosas páginas del órgano romántico. Además, era maestro de capilla de la iglesia, por lo que compuso otros tipos de obras. Fue creciendo su reputación y llegó a ser maestro de una gran cantidad de otros compositores, como d'Indy, Chausson, Vierne, Tournemire, Lekeu o Duparc. Compuso además composiciones de otros géneros, como sinfónicas y de cámara. Quizá no sea el nombre que se viene a la cabeza cuando uno piensa en los grandes maestros del XIX, pero lo es, y así lo debemos considerar.

Disfrutemos de su responsorio O vos onmes. Su manuscrito original se redescubrió en 1954 en su ciudad natal, por lo que la pieza es probable que no fuese interpretada en vida del compositor. Es probable que fuese compuesta para la Semana Santa de 1860 y en esta composición podemos apreciar cómo Franck alterna la polifonía más estricta al modo del renacimiento con otros momentos que crean un intenso impacto sonoro, que casi incluso nos retrotraen a la ópera. La habilidad del compositor es mezclar sabiamente todos estos elementos para crear una pieza que aun así no pierde para nada su carácter austerio propio del Viernes Santo.

La interpretación es de la Orquesta de Cámara y el Conjunto Vocal de Lausana dirigidos por Michel Corboz.

Volver arriba