La Pascua rusa

Si me sigues, sabes que me gusta poner de vez en cuando música procedente de la liturgia ortodoxa. Es muy colorista y potente, y sobre todo está cantada desde el corazón. No digo que las demás no, pero escuchando algo de la música ortodoxa uno se da cuenta de que tiene algo que conmueve y a la vez eleva nuestros corazones. Por eso suele ser una música tan atrayente.





En tiempos del ateísmo militante más agresivo del periodo soviético hubo como una pequeña isla en Rusia que logró mantener las tradiciones ortodoxas casi en la esencia más pura. Ese lugar se llama Monasterio de la Trinidad y San Sergio, que es como una especie de Vaticano ruso. Durante más de 30 años, el archimandrita Matfei (un archimandrita es una especie de abad) dirigió el coro del monasterio con lo que logró preservar la escuela de canto ortodoxa de forma que para muchos, tanto de Rusia como del extranjero, el coro del Monasterio de la Trinidad y San Sergio era sinónimo de canto religioso ruso.

Una de las frases que más predominan en el fragmento que te ofrezco es Hristos voskrese, voistinu voskrese, es decir, "Cristo ha resucitado, en verdad ha resucitado", que es el saludo de pascua ruso. Lo que te invito a que escuches es unos Cánticos de Pascua en una melodía procedente del monasterio de Zosima (que aparece en "Los hermanos Karamazov") para, posteriormente, cantar el coro un canto de colecta de felicitación de Pascual.

Aquí tienes este saludo de Pascua interpretado por el Coro del Monasterio de la Trinidad y San Sergio, dirigido por el Archimandrita Matfei. ¡Hristos voskrese!

(Haz clic en botón de PLAY abajo. Es posible que antes de la música tengas que escuchar algo de publicidad. Espera que pase y comenzará la música automáticamente. En la parte superior derecha verás dos controles que puedes deslizar con el ratón; el de la izquierda es con el que puedes controlar el volumen.)

Volver arriba