"Que los cuervos sigan conspirando y se sienten a esperar" Cardenal Maradiaga: "Necesitamos al Papa Francisco, para que las grandes reformas emprendidas no corran el riesgo de retroceder"

"Sé que él está al tanto de todo. Incluso de nuevos nombramientos de Obispos etc. El Gemelli no lo aísla"
"El Papa Francisco no es una persona que se arredra ante las dificultades. Como se dice popularmente, está acostumbrado a 'asir al toro por los cuernos'"
"Los llamados 'cuervos' ya se agitaban después de la elección. Recuerdo algunos que decían 'este Papa durará tal vez unos 5 años…'. Que sigan conspirando y se sienten a esperar"
"En un mundo como el de hoy, con gran falta de liderazgo auténtico, el Papa es de los pocos que afronta la crisis mundial con mucha valentía y sinceridad sin ceder a las ideologías e intereses"
"Los llamados 'cuervos' ya se agitaban después de la elección. Recuerdo algunos que decían 'este Papa durará tal vez unos 5 años…'. Que sigan conspirando y se sienten a esperar"
"En un mundo como el de hoy, con gran falta de liderazgo auténtico, el Papa es de los pocos que afronta la crisis mundial con mucha valentía y sinceridad sin ceder a las ideologías e intereses"
Es su amigo y fue uno de sus hombres de máxima confianza, al que le encomendó nada menos que la coordinación del Consejo de Cardenales. El cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, ya jubilado, sigue con preocupación la evolución del estado de salud del Papa Francisco y, en entrevista exclusiva con RD, asegura que no está "en peligro inminente", aunque "una pulmonía doble es algo grave". Cree que, desde el Gemelli, sigue gobernando la Iglesia, que no va a renunciar, que el mundo y la Iglesia lo necesitan y que los 'cuervos' ya se pueden sentar a esperar.
Como es lógico, dispone de información privilegiada y asegura que "no está en peligro inminente" y enumera los signos esperanzadores: "Según los partes médicos de cada día y otras informaciones que tenemos, no está en peligro inminente. Uno de los signos positivos es que no tiene respiración asistida, sino que lo hace normalmente. Otro que han dicho los médicos, es que su corazón está muy bien. Claro que una pulmonía doble es algo grave. Sobre todo si hay múltiples bacterias. En nuestro tiempo hay bacterias que se han hecho resistentes a muchos antibióticos. Por eso los médicos han dicho que tomará tiempo recuperarse totalmente".

Por supuesto, "el Gemelli no lo aísla" y, desde él, sigue llevando el timón de la Iglesia. "El Papa Francisco sabe delegar y confía mucho en sus colaboradores. Por ese motivo el gobierno de la Iglesia continúa su marcha. Máxime con todas las actividades de los diversos grupos del Jubileo. Y sé que él está al tanto de todo. Incluso de nuevos nombramientos de Obispos etc. El Gemelli no lo aísla. Lo protege más bien de muchas entrevistas de personas y de otras actividades que no le permitirían el descanso necesario para curar la infección".
También cree que, aunque tiene la renuncia presentada por protocolo, no está pensando en renunciar. "Apenas elegido, redactó una carta en la que expresa que si acaso llegase a estar impedido mentalmente para regir la Iglesia, renunciaría. Pero no es el caso. El Papa Francisco no es una persona que se arredra ante las dificultades. Como se dice popularmente, está acostumbrado a 'asir al toro por los cuernos'".
Reconoce, sin embargo, que, incluso en Roma, el Papa tiene muchos enemigos, a los que les dice que se sienten a esperar. "Lamentablemente en el mundo y aún en Roma, hay muchos adversarios del Pontífice. Esto ha sido a lo largo de la historia y sigue ocurriendo. Los llamados 'cuervos' ya se agitaban después de la elección. Recuerdo algunos que decían 'este Papa durará tal vez unos 5 años…'. Que sigan conspirando y se sienten a esperar. El Señor Jesús sabe cómo guía a su Iglesia y los tiempos de Dios no son los del mundo".

Para el arzobispo emérito de Tegucigalpa, en cambio, "en un mundo como el de hoy, con gran falta de liderazgo auténtico, el Papa es de los pocos que afronta la crisis mundial con mucha valentía y sinceridad sin ceder a las ideologías e intereses puramente materialistas. Lo necesitamos especialmente para que el camino Sinodal que está en marcha, no se detenga. Y las grande reformas emprendidas no corran el riesgo de retroceder".
Y a Maradiaga, no le cabe duda de que "volverá al Vaticano con más ganas todavía de continuar con sus reformas", porque "el Espíritu Santo no está de vacaciones ni con una siesta prolongada. Es Señor y dador de vida, y el Papa Francisco es su instrumento privilegiado para guiar a la Iglesia y seguirla guiando. Por eso oramos por él. Y como dice bromeando: 'Recen por mí y no contra mí'".
Etiquetas