A casi un año de la toma de posesión del Consejo Presidencial de Transición (CPT) El Estado 'invisible' de Haití deja campo libre a las bandas criminales

"El pueblo haitiano es un pueblo mártir, y la Iglesia, que camina en comunión con él, sufre en carne propia esta tragedia", ha declarado el padre Marc-Henry Siméon, portavoz de la Conferencia Episcopal Haitiana
El padre Siméon ha trazado un balance sombrío de la gubernamental: Está colapsando progresivamente. Pero "los que han fracasado nunca abandonarán el poder por sí solos", ha señalado
El sacerdote ha comentado con dolor el asesinato de Sor Evanette Onezaire y Sor Jeanne Voltaire: "ún no ha sido posible recuperar los cuerpos de las religiosas para brindarles un sepelio digno"
El sacerdote ha comentado con dolor el asesinato de Sor Evanette Onezaire y Sor Jeanne Voltaire: "ún no ha sido posible recuperar los cuerpos de las religiosas para brindarles un sepelio digno"
(Agencia Fides).- «El pueblo haitiano es un pueblo mártir, y la Iglesia, que camina en comunión con él, sufre en carne propia esta tragedia», ha declarado el padre Marc-Henry Siméon, portavoz de la Conferencia Episcopal Haitiana, durante un debate emitido por Radio Télé Métropole el domingo 13 de abril.
El sacerdote ha comentado con dolor el asesinato de Sor Evanette Onezaire y Sor Jeanne Voltaire, de las Hermanitas de Santa Teresita del Niño Jesús, ejecutadas el pasado 31 de marzo en Mirebalais, a unos 50 kilómetros de la capital (véase Fides 3/4/2025). Según ha señalado, las condiciones de seguridad en la zona siguen siendo tan precarias que aún no ha sido posible recuperar los cuerpos de las religiosas para brindarles un sepelio digno.
A casi un año de la toma de posesión del Consejo Presidencial de Transición (CPT), órgano instaurado para restaurar el orden en el país, el padre Siméon ha trazado un balance sombrío de su gestión. «El Estado está colapsando progresivamente, dejando campo libre a las bandas que extienden su dominio, en particular sobre la capital», ha advertido. Para el portavoz de los obispos haitianos, se trata de un fracaso colectivo que exige no una revuelta violenta, sino una verdadera «revolución moral».
En este sentido, ha instado a los responsables políticos a realizar una sincera autoevaluación y a promover un diálogo inclusivo y constructivo para hallar una salida creíble a la crisis. «Los que han fracasado nunca abandonarán el poder por sí solos», ha subrayado.
La situación humanitaria sigue deteriorándose. De acuerdo con datos de la ONU, más de un millón de personas se encuentran actualmente desplazadas dentro del país, una cifra que se ha triplicado en apenas un año. En los primeros tres meses de 2025, al menos 1.518 personas han muerto y otras 572 han resultado heridas como consecuencia de la violencia ejercida por las bandas armadas, las fuerzas policiales y las milicias de autodefensa. Muchas familias, especialmente en la capital, se han visto forzadas a huir repetidamente.

Etiquetas