Centenares de miles de fieles acompañan a las seis hermandades hispalenses Devoción y emoción en la 'Madrugá' de Sevilla, después del año en blanco de 2024

Hasta el momento, la noche está transcurriendo sin incidentes destacables; únicamente, según ha informado Emergencias Sevilla, a las 2:50 horas en la calle Relator 26 se ha producido una deflagración en un registro eléctrico de suelo por acumulación de gases tras la combustión de cableado, resultando herida una persona, aunque la situación ha quedado controlada sin revestir gravedad
Había ganas de 'Madrugá', después del año en blanco de 2024, y se ha notado desde los primeros instantes de una jornada que tampoco ha querido perderse la reina emérita, Doña Sofía, quien durante la tarde ha girado una visita a las sedes de todas estas corporaciones y ya entrada la madrugada ha estado en el palquillo de la Campana
| Laura Ramírez/Efe
Las seis hermandades que procesionan en la 'Madrugá' de la Semana Santa de Sevilla ya están en la calle; sus titulares, algunas de las imágenes más veneradas de la ciudad, recorren distintos puntos del centro en una noche plena que, como es habitual, está dejando estampas únicas cargadas de devoción y emoción.
Cae la madrugá en Sevilla. Se hace el silencio más sepulcral y miles de personas guardan un riguroso respeto al paso de 3 cofradías. A pocas calles, otras 3 se llenan de música y palmas. Andalucía conjuga ambos estilos y los lleva a su máxima perfección en la noche más mágica. pic.twitter.com/mCe7WmEJKC
— Ángel Caeli (@Angel_Caeli) April 17, 2025
Aunque la encargada de inaugurar los desfiles procesionales de esta noche especial, zenit de la Semana de Pasión hispalense, ha sido la Hermandad de La Macarena, la primera en llegar a ese punto ha sido El Silencio, cuyo templo se sitúa a escasos 10 minutos del mismo.
🟣 La Madrugá 2025 en #SSantaPTV25#ssantasevilla25
El paso del Señor del Gran Poder @HdadGranPoder caminando por la calle Arfe
🎥https://t.co/qkq3y5APs1pic.twitter.com/u6hJ5asN2J— PTV Sevilla #SSantaPTV25 (@PTV_Sevilla) April 18, 2025
A través de ella, también han accedido a la Campana el Gran Poder y la Macarena, dos imágenes a la que se les profesa en enorme fervor en la ciudad.
Primero el 'Señor de Sevilla' -acompañado por 2.850 nazarenos- que como el Silencio, sobrecoge a su paso dejando enmudecidos a las miles de personas que lo van arropando desde su salida, que ha tenido lugar a la 1:00 horas desde su basílica, hasta que vuelva a ella ya con las claras del día.
Ese recogimiento se ha tornado algarabía y devoción hecha expresión que provoca en todo el que la ve la Hermandad de La Macarena, un cortejo de alrededor de 4.200 nazarenos que en filas de a tres han acompañado a Jesús de la Sentencia, escoltado por los 'armaos', toda una Centuria romana que supone todo en espectáculo visual y auditivo.
El poder de la Fe y el de las imágenes sagradas…#ssantasevilla2025#Madrugada#Madruga#madruga25pic.twitter.com/PhkAAcpCfE
— ۞ Dᴀɴɪᴇʟ Vᴀʟᴇɴᴄɪᴀ (@blogalcompas) April 18, 2025
Y, después, a la Virgen de la Macarena, una imagen que derrocha señorío, que evidencia, a su paso, un fervor y una devoción que traspasa fronteras y embauca al que participa de ella.
Junto al Duque, otro de los puntos neurálgicos de esta 'Madrugá' en sus primeras horas ha sido la calle Pureza, concretamente la Capilla de los Marineros, desde la que ha iniciado su recorrido la Esperanza de Triana, precedida del Cristo de las Tres Caídas, que lleva a gala ser uno de los que mejor anda de la Semana Santa hispalense.
El Altozano y el río Guadalquivir les han servido de enlace, junto a sus 3.800 nazarenos -también en filas de a tres-, para llegar al centro de Sevilla, protagonizando las primeras horas de una noche llena de emociones y sensaciones que, como cada año, se quedarán en la retina de todos los que les profesan su fe y de los que disfrutan de un patrimonio cultural de enorme belleza.
Madrugá del Viernes Santo en Sevilla.
— Confitería La Campana (@LaCampanaConfit) April 18, 2025
La Esperanza Macarena por la Campana a los sones del @CarmenDSalteras. pic.twitter.com/ZK5Y6n6C1E
Y de ahí, a la calle Verónica, hasta el Santuario de Los Gitanos, que ha abierto sus puertas a las 2:30 horas para permitir a Sevilla disfrutar de sus dos titulares: Jesús de la Salud, al que llaman 'El Manué' y cuyo andar, visto de frente, supone todo un espectáculo, y María Santísima de las Angustias, inundando las calles por las que discurre de arte en el más amplio sentido de la palabra.
Su paso por la Casa de las Dueñas, con el recuerdo a la duquesa de Alba o por el convento de Santa Ángela donde les rezan las monjas, son dos de los momentos más emotivos de su recorrido procesional que realiza con un cortejo de 2.800 nazarenos.
🟣 La Madrugá 2025 en #SSantaPTV25#ssantasevilla25
— PTV Sevilla #SSantaPTV25 (@PTV_Sevilla) April 18, 2025
El paso del Cristo de las Tres Caídas de la @EspDeTriana
revirando en la plaza del Altozano camino del puente de Triana a los sones de "La Pasión"
📷https://t.co/qkq3y5APs1pic.twitter.com/PT2WcYuSJP
La última en iniciar su estación de penitencia ha sido El Calvario, a las 4:00 horas desde la Plaza de la Magdalena con 850 nazarenos y también en completo silencio.
Por delante, un recorrido íntimo de unas cuatro horas, también cargado de momentos emotivos e indescriptibles.
Hasta el momento, la noche está transcurriendo sin incidentes destacables; únicamente, según ha informado Emergencias Sevilla, a las 2:50 horas en la calle Relator 26 se ha producido una deflagración en un registro eléctrico de suelo por acumulación de gases tras la combustión de cableado, resultando herida una persona, aunque la situación ha quedado controlada sin revestir gravedad.
🟣 La Madrugá 2025 en #SSantaPTV25#ssantasevilla25
— PTV Sevilla #SSantaPTV25 (@PTV_Sevilla) April 18, 2025
La Virgen de la Esperanza Macarena @Hdad_Macarena
saliendo de la Catedral
📷https://t.co/qkq3y5APs1pic.twitter.com/wic3csmIct
Más allá de este incidente, todas las hermandades continúan con su discurrir entre una muchedumbre que no las dejará sola un solo instante, que sentirá, se emocionará y rezará aún durante varias horas, las que restan hasta que cada una de ellas regresen a sus templos poniendo fin a una nueva 'Madrugá'.
Etiquetas