…el camino de la educación del sentido El papa Francisco y las tres lenguas estratégicas

Educación
Educación

"Hace poco más de una semana, nuestro amado Papa Francisco dio una lección magistral sobre la necesidad de promover una 'educación global' que pueda dar una respuesta sensata a uno de los problemas más urgentes de nuestro tiempo: la pérdida de sentido que asedia de la vida de millones y millones de seres humanos"

"Ante una audiencia formada principalmente por banqueros, el Papa advirtió que es un peligro confundir la educación con mera instrucción y que debemos 'trabajar con tres lenguajes: el de la mente, las manos y el corazón…'"

"¿Cómo hacemos para integrar esos tres lenguajes a los cursos de escuelas y universidades? ¿Cómo hacemos para romper las murallas que intentan parcelar el conocimiento de manera que mente, corazón y brazo operen como territorios que no se entienden entre sí?"

Hace poco más de una semana, nuestro amado Papa Francisco dio una lección magistral sobre la necesidad de promover una “educación global” que pueda dar una respuesta sensata a uno de los problemas más urgentes de nuestro tiempo: la pérdida de sentido que asedia de la vida de millones y millones de seres humanos.

El viaje de tus sueños, con RD

Ante una audiencia formada principalmente por banqueros, el Papa advirtió que “es un peligro confundir la educación con mera instrucción” y que debemos “trabajar con tres lenguajes: el de la mente, las manos y el corazón… Si uno no se mueve en los tres lenguajes, queda a mitad de camino”. 

Digitalizar la educación es mucho más que tener ordenadores en los centros  escolares

"Debemos trabajar con tres lenguajes: el de la mente, las manos y el corazón… Si uno no se mueve en los tres lenguajes, queda a mitad de camino"

Los tres sentidos dan el sentido y cuando uno se arriesga sin ver las cosas bellas de la vida, uno se pierde el camino de la poesía y el arte.”

No tengo las capacidades ni los conocimientos para poder analizar con rigor el llamado del Papa, ni mucho menos para resumir el camino largo y los esfuerzos durante una década que le llevaron a que pudiera dar su discurso ante un sector bancario internacional tan importante para las agendas de integración, globalización y las agendas de economía sustentable. Esto va mucho más allá de las discusiones llanas sobre sus llamados tildados de controversiales por sus detractores. Para esos asuntos, hay montañas de documentos accesibles para estudio por parte de los interesados.

"Si lo que queremos es promover un mundo que busque devolverle ese sentido de la vida humana a una humanidad que parece dirigirse hacia su propia extinción"

De lo que creo que puedo hablar es del impactode ese llamado del Papa sobre la importancia de esos tres lenguajes en la educación, si lo que queremos es promover un mundo que busque devolverle ese sentido de la vida humana a una humanidad que parece dirigirse hacia su propia extinción. Además, dondequiera que vivan los seres humanos, la experiencia terrible de pérdida de sentido de la propia vida humana es un tema que tortura. Desde los jóvenes que ponen en duda si vale la pena traer hijos a un mundo que se destruye, los propios infantes tratando de mantener la vida, los adultos que sienten prematuramente las puertas cerradas y los viejos que se cuestionan qué sentido tiene seguir vivos.

Crisis de identidad, qué es, consecuencias y cómo detectar si la sufres

"La experiencia terrible de pérdida de sentido de la propia vida humana es un tema que tortura"

Francisco habla de la inutilidad de sistemas de instrucción que siembran datos y ciencias para que construyamos armas de destrucción masiva, de construcción de drones para bombardear civiles, de sistemas médicos para convertir los seres humanos en objetos desechables, de economistas que administren con ganancias las miserias humanas, de sistemas artificiales de inteligencia para garantizar el predominio de la mentira. El Papa hizo un llamado al “sentido común”. De poco valen los conocimientos si no tienen en cuenta la voz del corazón, como tampoco sirven las ideas y los sentimientos si no tienen en cuenta que el trabajo -las manos- es la herramienta principal para incorporarnos a la creación, para ser socios menores del Dios de la Historia.

Llama la atención que, en su mensaje, diga que la “mente, las manos y el corazón” tienen cada cual su propio lenguaje y que una de las funciones principales de la educación es enseñar a “moverse” entre esos tres lenguajes. ¿Cómo hacemos para integrar esos tres lenguajes a los cursos de escuelas y universidades? ¿Cómo hacemos para romper las murallas que intentan parcelar el conocimiento de manera que mente, corazón y brazo operen como territorios que no se entienden entre sí? Después de todo, los seres humanos que experimentan que sus vidas se han quedado sin sentido son los mismos de los que dependemos para que la vida humana no desaparezca de la faz de la tierra.

Tercer encuentro de comunidad: Transformación social – Movimiento de los  Focolares

Etiquetas

Volver arriba