La muerte del Papa y los vientos de cónclave, en el #resumensemanal de RD Tres 'cumbres' en funeral de Francisco: la política, la eclesiástica, y la del santo pueblo de Dios

"Francisco fallecía después una Semana Santa marcada por la enfermedad, pero también los gestos. Hasta el último momento quiso aparecer en la Plaza de San Pedro para despedirse de los fieles. Y el lunes nos abandonó. Aunque no se ha ido del todo"

" Una pick up blanca recorriendo las calles de Roma, pasando por los foros, por el Coliseo, hasta llegar a Santa María de la Mayor, donde le esperaban sus preferidos: pobres, presos, migrantes, con una rosa blanca en la mano"

"El camino está marcado y hay que seguir transitándolo. Con esperanza, con alegría y reconociendo a un Papa que siempre quedará en nuestro corazón"

Este es el resumen semanal de Religión Digital. Una semana frenética, triste y a la par esperanzada. El lunes, a las 7.35 de la mañana, el Papa Francisco fallecía después una Semana Santa marcada por la enfermedad, pero también los gestos. Hasta el último momento quiso aparecer en la Plaza de San Pedro para despedirse de los fieles. Y el lunes nos abandonó. Aunque no se ha ido del todo.

Especial Papa Francisco y Cónclave

A partir de ese momento ha comenzado un proceso de cambio, de revolución en la Iglesia, un momento de espera y de estar alerta. Ayer, Francisco era despedido en la Plaza de San Pedro, en una ceremonia multitudinaria con tres grandes cumbres. En primer lugar, La cumbre política, con la imagen absolutamente icónica de Trump y Zelenski sentados en dos sillas en el inteerior de la basílica, y a líderes de todo el mundo despidiendo al pontífice.

Trump, con Zelenski
Trump, con Zelenski

Una segunda cumbre, eclesiástica, que tendrá su continuidad en estos días, especialmente en el precónclave y el cónclave, parea elegir al sucesor de Pedro. Y una tercera cumbre, la del Santo Pueblo de Dios, con 250.000 almas en la plaza de San Pedro y casi un millón acompañando a Francisco en su último trayecto, un viaje no tanto de despedida y de dolor, sino de alegría y agradecimiento. Una pick up blanca recorriendo las calles de Roma, pasando por los foros, por el Coliseo, hasta llegar a Santa María de la Mayor, donde le esperaban sus preferidos: pobres, presos, migrantes, con una rosa blanca en la mano.

La tumba de Francisco, en Santa María la Mayor
La tumba de Francisco, en Santa María la Mayor Vatican Media

Francisco ya está enterrado en Santa Marta, han comenzado los novenciales, empiezan las murmuraciones, empiezan las luchas de poder para ver si escuchamos o no al Espíritu Santo.

En la misa de este sábado, el Cardenal Re lanzaba un homenaje a Francisco y, a la vez, una llamada a continuar su legado. Veremos qué sucede en estos días, lo contaremos aquí en Religión Digital. Con un despliegue especial desde Madrid, desde Roma, desde todos los puntos del mundo.

Con nuestro director José Manuel Vidal en Roma, a al que se trasladará el resto del equipo en los próximos días; los amigos de la agencia Flama; Luis Miguel Modino; nuestro corresponsal Hernán Reyes Alcaide y muchos, muchos, muchos que nos escriben con pena por la pérdida del Papa de la Primavera, pero con ánimos para continuar

Porque el camino está marcado y hay que seguir transitándolo. Con esperanza, con alegría y reconociendo a un Papa que siempre quedará en nuestro corazón. Por él, por todos, todos, todos y especialmente por el Evangelio de Jesús, seguiremos y lo contaremos aquí, en Religión Digital.

Volver arriba