Un caso fallado y no publicado en Valencia, España, repercute en Chile Atacan a Obispo de Copiapó por defender a joven víctima de abusos, quien también sufre amenazas de católicos

Atacan a Obispo de Copiapó por defender a joven víctima de abusos, quien también sufre amenazas de católicos
Atacan a Obispo de Copiapó por defender a joven víctima de abusos, quien también sufre amenazas de católicos

La autodenominada  "Coordinadora por Verdad y Justicia", integrada por algunos y algunas feligreses católicas, las emprende contra monseñor Ricardo Morales, obispo de Copiapó

Un sacerdote español, con una actitud solidaria con las vítimas de derechos humanos de Copiapó, durante la dictadura militar de Chile, ha generado tan nivel de enceguecimiento a algunas personas por la gratitud que le tienen, que ahora ellas no pueden creer que sean verosímiles los hechos de abuso sexual, acusado por un joven gay

La historia parece repetirse porque cuando el afamado exvicario de la Solidaridad de Chile, Cristián Precht, fue acusado de abusos sexuales, nadie lo creyó, menos sus amigos. La razón, él era una persona altamente comprometida con los derechos humanos, y en consecuencia, no podía ser un abusador sexual.

Pero la realidad era otra. La que no se quería ver. A Precht no solo se le declararon verosímiles los casos investigados, sino que terminó reducido al estado laical y expulsado de la Iglesia.

En Copiapó, el sacerdote valenciano, Juan Pedro Cegarra López, también fue acusado en una investigación canónica en la diócesis de Copiapó donde se declararon verosímiles los hechos en una investigación previa. Luego, como "castigo" fue enviado a su diócesis de Valencia en España, donde fue absuelto de todo.

Por ello, sus amigos en Copiapó, con quienes mantiene una estrecha relación, se han movilizado e incluso le dieron públicamente un ultimátum al obispo Rocardo Morales para que también lo declare inocente.

Morales, quien se ha caracterizado por ser un férreo defensor de las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia, además de abogado por formación, ha sostenido que corresponde al arzobispo de Valencia hacer pública la sentencia de inocencia del cura y que luego puede replicar. Pero nada de eso ha ocurrido.

Como informó Religión Digital  en la nota publicada hace un mes, la declaración absolutoria del presbítero Juan Pedro Cegarra, indica que no se le halló culpable de los delitos denunciados y ni siquiera de haber actuado con imprudencia en el joven que lo acusó en Chile. Los hechos no fueron probados según el tribunal, y por ello, pese a la propia declaración incrimiatoria de reconocimiento que formuló en la investigación previa, predomina el principio jurídico de que nadie está obligado a autoincriminarse.

En esa nota dábamos cuenta de la solidaridad del papa Francisco con la víctima de Copiapó a quien le envió una emotiva carta de saludo.

Juan Pedro Cegarra sacerdote de Valencia acusado de abusos en Chile
Juan Pedro Cegarra sacerdote de Valencia acusado de abusos en Chile

Cegarra ha señalado en comunicaciones con sus amistades que quiere volver a Copiapó y por ello, sus amigos han levantado una agresiva campaña en redes sociales, especialmente contra el obispo Morales Galindo, y que ahora han iniciado una nueva etapa en los medios de comunicación.

En declaraciones al noticiero "24 horas" de Televisión Nacional (TVN), el vocero de la Coordinadora por la Verdad y la Justicia, Héctor Cornejo, señaló que Cegarra ha tenido "un trabajo pastoral impecable" y que no se sabe en qué momento la negación de asilo a un joven homesexual "se transformó en abuso sexual".

En la misma línea de prueba de la blancura, Rodolfo Villarroel de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Atacama, habla de la importancia del cura Cegarra y de su compromiso en favor de las víctimas de violaciones de derechos humanos en dictadura.

Y Mario Silva, presidente de los Familiares Detenidos Desparecidos de Atacama, declaró en TVN que "no basta con la verosimilitud de los hechos. Hemos visto a lo largo de nuestra historia, montajes y situaciones extrañas", dando a entender que el obispo Morales habría sido parte de un montaje contra el sacerdote Cegarra.

Por ello, los defensores de los derechos humanos de todos pero menos de las víctimas de abusos, le dieron un ultimátum a monseñor Morales como aparece en la portada del diario regional del sábado 10 de diciembre último (ver imagen).

Diario de Atacama
Diario de Atacama

Entre tanto, el obispo Ricardo Morales, pidió respeto por el joven víctima, quien --dijo-- "ha conersado conmigo y me ha expresado su dolor", añadiendo que esta persona ha sido amanazada por católicos de la misma iglesia. Y concluyó: "¿Adónde han quedado las enseñanza del papa Francisco? ¿Dónde han quedado los protocolos?".

Ricardo Morales obispo de Copiapó
Ricardo Morales obispo de Copiapó

Volver arriba